Conclusiones-logo

Conclusiones

CNNEspañol

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

Location:

United States

Networks:

CNNEspañol

Description:

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

¿Causarán los aranceles de Trump una recesión mundial?

4/3/2025
Augusto de la Torre, expresidente del Banco Central de Ecuador, dijo en Conclusiones que los efectos de los aranceles de Donald Trump no solo van a impactar a Estados Unidos, sino que hay una "altísima probabilidad" de que van a generar una recesión mundial. Explica que los productores y los consumidores terminarán pagando los costos de producción. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:49:28

Ask host to enable sharing for playback control

¿Puede existir una base militar con presencia extranjera en Ecuador?

4/2/2025
Un alto funcionario ecuatoriano dijo a CNN que Ecuador está sentando las bases para la llegada de las fuerzas estadounidenses con la construcción de una nueva base naval en la ciudad de Manta. Pero ¿puede existir una base militar con presencia extranjera en Ecuador? La respuesta es no, la Constitución lo prohíbe desde 2008. Por eso, el presidente Daniel Noboa busca una reforma parcial de la Constitución. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:49:01

Ask host to enable sharing for playback control

¿Beneficiará electoralmente a Noboa la reunión con Trump?

4/1/2025
El profesor de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, Mario Pazmiño, analizó en Conclusiones el impacto que podría tener para la campaña presidencial de Daniel Noboa la reunión que sostuvo con Donald Trump. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:49:22

Ask host to enable sharing for playback control

¿Qué pasará con los venezolanos detenidos en El Salvador si la Corte Suprema local dice no tener jurisdicción sobre ellos?

3/28/2025
El abogado constitucionalista Enrique Anaya analizó en entrevista con Fernando del Rincón qué podría pasar con los venezolanos detenidos en El Salvador si la Corte Suprema local determina que no tiene jurisdicción sobre ellos. Aseguró que, si se presenta la demanda de habeas corpus y se determina que las autoridades no tienen información de por qué la persona está detenida, debe ser liberada. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:50:10

Ask host to enable sharing for playback control

¿Busca silenciar a los medios públicos el Gobierno de Trump? Esto dice exeditor de Voice of America

3/27/2025
El exeditor de Voice of America, Rafael Salido, analizó en Conclusiones las razones por las cuales el Gobierno de Trump buscaría silenciar a Voice of America, NPR y PBS. Asegura que, aunque hay muchos motivos, un factor podría ser “acallar voces incómodas”. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:49:23

Ask host to enable sharing for playback control

¿Qué puedo hacer para evitar ser deportado tras el retiro del permiso humanitario?

3/26/2025
La abogada de inmigración Cindy Blandón explicó en Conclusiones qué opciones tienen aquellos que ya no cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para evitar ser deportados de Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:49:08

Ask host to enable sharing for playback control

¿Quién salió mejor parado del segundo debate en Ecuador?

3/25/2025
La analista política Michelle Maffei dijo en Conclusiones que el debate presidencial en Ecuador le restó credibilidad a los candidatos y que, aunque el voto duro de cada uno votará por ellos, el resultado del encuentro podría provocar que los indecisos se decanten por votar nulo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:50:42

Ask host to enable sharing for playback control

Congresista Susel Paredes analiza la escalada de extorsiones en Perú

3/22/2025
La congresista Susel Paredes enumeró en Conclusiones las razones a las que atribuye el aumento de la violencia en Perú. En su opinión, se debe especialmente a la escalada de extorsiones por parte de los grupos delictivos, que construyen economías criminales a partir de la violencia que ejercen sobre los grandes y pequeños comercios. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:48:40

Ask host to enable sharing for playback control

¿Cuál es el proceso para identificar posibles restos humanos en fosas?

3/21/2025
Alicia Lusiardo Mata, del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), explicó en Conclusiones cuáles son los procesos que se deben seguir para identificar restos de posibles personas desaparecidas. Además de las cuestiones técnicas asegura que, si se rompe la cadena de custodia de los restos, se pueden ver afectadas las investigaciones futuras destinadas a comparar perfiles genéticos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:49:38

Ask host to enable sharing for playback control

El presidente Chaves busca debilitar a los poderes y tener un fiscal afín, dice el fiscal general de Costa Rica

3/20/2025
El fiscal general de Costa Rica, Carlo Díaz Sánchez, dijo que aunque el presidente Chaves pida su renuncia, él está dispuesto a seguir trabajando en conjunto. El fiscal asegura que la petición es una afrenta a la democracia que busca debilitar los poderes y así poder tener un fiscal afín. CNN ha pedido a la Presidencia la reacción de los dichos del fiscal sobre las investigaciones y desestimaciones legales. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:49:10

Ask host to enable sharing for playback control

"No por ser venezolanos somos del Tren de Aragua", dice esposa de deportado de EE.UU. a El Salvador

3/19/2025
Jaannelys Parra Morillo, esposa de Mervin Yamarte, joven venezolano presuntamente deportado de EE.UU. a El Salvador, dijo en entrevista con Fernando del Rincón que solo desea que las autoridades investiguen el caso de su esposo. "No por ser venezolanos o por tener tatuajes todos son del Tren de Aragua", afirma. CNN no encontró ningún registro criminal de ninguna persona identificada como Mervin Yamarte y no puede confirmar de manera independiente que Yamarte sea o no miembro del Tren de Aragua. Conclusiones se comunicó con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con el Gobierno de El Salvador y con el de Venezuela para confirmar si Mervin Yamarte está entre los deportados de EE.UU. a El Salvador, pero hasta ahora no hemos obtenido respuesta. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:50:11

Ask host to enable sharing for playback control

¿Qué hacer si EE.UU. deporta a tu familiar y lo envía al Cecot en El Salvador? Esto aconseja Human Rights Watch

3/18/2025
La directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, explicó en Conclusiones qué puede hacer una familia si identifica que uno de sus integrantes fue deportado de Estados Unidos y enviado a una cárcel de El Salvador. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:48:54

Ask host to enable sharing for playback control

¿Hasta dónde llegará Trump para que EE.UU. controle el Canal de Panamá?

3/15/2025
El Gobierno de Donald Trump pidió formalmente al Pentágono opciones militares para recuperar el control del Canal de Panamá, de acuerdo con un memorando del secretario de Defensa, Pete Hegseth, enviado a altos líderes y revisado por CNN. Tras darse a conocer la directriz, el Gobierno de Panamá reafirmó su postura de que el Canal seguirá siendo de su país. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:48:47

Ask host to enable sharing for playback control

¿Qué busca Petro al llamar a una consulta popular?

3/14/2025
El analista político Vicente Torrijos habló en Conclusiones sobre por qué el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a una consulta popular cuando se encuentra desgastado políticamente. Desde su punto de vista, uno de los motivos sería que el mandatario necesita apoyo de sus bases para enfrentar a la oposición de cara a las elecciones de 2026. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:49:35

Ask host to enable sharing for playback control

Leónidas Iza dice que su movimiento “no dará ni un solo voto a la derecha de Daniel Noboa”

3/13/2025
El excandidato a la presidencia de Ecuador, Leónidas Iza, dijo en entrevista exclusiva con Fernando del Rincón que el movimiento que representa decidió “no dar ni un solo voto a la derecha ecuatoriana encabezada por el presidente Noboa” de cara a la segunda vuelta electoral del 13 de abril. Noboa, actual mandatario, disputará la presidencia con Luisa González, la candidata de Revolución Ciudadana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:52:26

Ask host to enable sharing for playback control

Del auge al nerviosismo, ¿se acerca EE.UU. a una recesión?

3/12/2025
Hace apenas 20 días, la bolsa en Estados Unidos estaba en máximos históricos, la economía parecía crecer a un ritmo estable y los mercados reaccionaban positivamente a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Sin embargo, a medida que pasan los días y el Gobierno impone recortes y aranceles, las promesas de prosperidad han dado paso a temores ante una posible recesión, una inquietud que ya se ha transformado en nerviosismo en los mercados bursátiles. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:50:59

Ask host to enable sharing for playback control

El mensaje del periodista guatemalteco José Rubén Zamora tras ser enviado de vuelta a prisión

3/11/2025
“Voy a seguir luchando", fueron las palabras del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, antes de ser enviado de nuevo a la cárcel este lunes. Zamora regresó a prisión, luego de que un tribunal suspendió su libertad condicional. El periodista ha dicho que las acusaciones en su contra son represalias e intentos de censura, debido a las denuncias de supuesta corrupción publicadas en su medio. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:50:55

Ask host to enable sharing for playback control

Pena de muerte: fusilan a asesino en Carolina del Sur

3/8/2025
Hay tantas formas de morir como personas, pero pocas elegirían morir ante un pelotón de fusilamiento. El recluso Brad Sigmon eligió ese método sobre los otros dos aprobados para aplicar la pena de muerte en Carolina del Sur. Según su defensa, la silla eléctrica lo quemaría y cocinaría vivo y con la inyección letal habría estado expuesto a una muerte prolongada. Sigmon fue ejecutado en la que es la primera ejecución por pelotón de fusilamiento desde 2010 en Estados Unidos y la cuarta desde que se restableció la pena capital en 1976. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:48:02

Ask host to enable sharing for playback control

Trump realinea política exterior de EE.UU. para proteger sus intereses, sostiene analista político

3/7/2025
El analista político Joseph Hage señala cómo la política exterior estadounidense bajo la administración de Trump cambia sus estrategias para obtener resultados distintos y proteger sus intereses. Además, el experto explica los motivos detrás de que EE.UU. rompa su tradición de no negociar con organizaciones terroristas y su trato con Rusia, que ha provocado que la Unión Europea plantee rearmarse y ayudar a Ucrania. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:46:03

Ask host to enable sharing for playback control

¿Por qué la retórica de Trump hacia China no es conciliadora?

3/6/2025
Jorge Schmidt, profesor de la Universidad de Puerto Rico, explicó cuál es la estrategia de política exterior del presidente de EE.UU., Donald Trump, respecto a China. Asegura que su retórica no es conciliadora porque el país asiático representa un "gran enemigo" en varios ámbitos, incluido el militar, en el que puede aumentar sus capacidades por su potencial industrial. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duration:00:49:05