
Sports
RFI
El magacín "El deportivo de RFI" les presenta el resumen deportivo de la semana, con fútbol, tenis, ciclismo, rugby, Fórmula 1... Siga también a nuestros enviados especiales en las grandes citas deportivas.
Location:
Paris, France
Genres:
Sports & Recreation Podcasts
Networks:
RFI
Description:
El magacín "El deportivo de RFI" les presenta el resumen deportivo de la semana, con fútbol, tenis, ciclismo, rugby, Fórmula 1... Siga también a nuestros enviados especiales en las grandes citas deportivas.
Language:
Spanish
Episodes
El incombustible espadachín Ruben Limardo divisa los juegos olímpicos de Los Ángeles 2028
8/3/2025
Medalla de Oro en la modalidad de espada de los juegos olímpicos de Londres 2012, el venezolano Ruben Limardo tiene la intención de llegar a las próximas justas angelinas para jubilarse así a los 42 años.
Con más de media Europa sumergida en las vacaciones de verano las competencias deportivas escasean hasta la vuelta de los respectivos descansos. Es por eso que hoy aprovecharemos para viajar a Georgia con la intención de charlar con una de las estrellas mundiales de la espada, el venezolano Ruben Limardo, quien acaba de participar en el mundial de esgrima confirmando su continuidad en esta disciplina hasta los próximos juegos olímpicos de Los Ángeles 2028.
Con el líder de la esgrima latinoamericana hablaremos sobre su longeva carrera, los secretos de su estado de forma y empeño en ser uno de los deportistas con más participaciones olímpicas de la historia. Pero también habrá tiempo para acercarnos al tour de Francia femenino que finalizaba ayer domingo con la victoria de la francesa Pauline Ferrand-Prévot y con la participación de la chilena Catalina Soto quien nos hablará de sus vivencias en esta segunda Grand Boucle para la sudamericana.
Duration:00:16:28
Tadej Pogacar se corona por cuarta vez campeón del Tour de Francia
7/27/2025
El brillante ciclista esloveno intentó poner la guinda a la torta de su cuarto Tour de Francia con una victoria en París tras la triple subida a Montmartre, pero el neerlandés Wout Van Aert arriesgó más en el resbaladizo adoquín capitalino ofreciendo un fin de fiesta espectacular.
La edición 2025 que se disputó íntegramente en territorio francés será recordada como la victoria más cómoda para el líder del conjunto UAE que llegó sobrado de fuerzas hasta la meta final de Paris donde incluso entró en la pelea por disputar el triunfo parcial. Pocacar iguala en maillots amarillos con el británico Chris Froome y se sitúa ahora a un solo triunfo del récord de cinco “Tours” que ostentan los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault, así como el belga Eddy Merckx y el español Miguel Indurain.
En compañía de nuestra enviada especial a la Grand Boucle, Ana Maria Ospina, hablaremos de Pogacar junto a su director deportivo Joxean Fernández Matxin y analizaremos lo que fue el Tour con el exciclista Luis Ángel Maté, mientras que daremos la bienvenida al tour femenino con la entrevista a la única participante latinoamericana de esta edición, la chilena catalina Soto.
Duration:00:23:56
Tadej Pogacar divisa la victoria final en el Tour antes de afrontar los Alpes
7/20/2025
A falta de una semana para que los sobrevivientes del pelotón lleguen a la meta final de Paris, Pocagar saca una renta de 4m 13s con su máximo rival, el danés Jonas Vingegaard y casi 8 minutos de ventaja sobre el tercero en la general, el alemán Florian Lipowitz.
Si la pasada semana se aglutinaban varios eventos deportivos de gran magnitud poniendo un epilogo apoteósico a un calendario apretado, esta semana vivimos la cara de la otra moneda. A partir de hoy y durante varias semanas el calendario deportivo descansa por vacaciones estivales. Pero menos mal que en mitad de este paréntesis deportivo nos salva la carrera ciclista más prestigiosa y mediática del planeta.
Nos referimos al Tour de Francia. Una “grand boucle 2025” que domina por completo, a falta de una semana para su conclusión, el esloveno y 3 veces ganador de la ronda gala... Tadej Pogacar.
Es por eso por lo que hoy les proponemos un especial Tour de Francia con el análisis de algunos de sus protagonistas y con la información que nos llegara a cargo de nuestra enviada especial, Ana Maria Ospina.
Duration:00:18:22
¿Sera capaz Pogacar de sentenciar el “Tour” en los primeros kilómetros de montaña?
7/13/2025
El vigente campeón del Tour afronta la segunda parte del recorrido con una ventaja de 1m 17s con respecto a su gran rival, el danés Jonas Vingegaard, antes de afrontar las primeras cuestas de esta edición. En su contra, Pocagar, no podrá contar con la gran ayuda de su compañero Almeida, quien tuvo que abandonar la carrera por lesión.
En la edición de hoy echaremos un vistazo a la ciudad de Nueva York donde el Chelsea se coronaba campeón planetario del futbol luego de vencer en la final del novedoso mundial de clubes al PSG con un marcador de 3 a 0. Con nuestro compañero Manu Terradillos tendremos detalles de lo ocurrido en la final.
Pero al margen del cierre del mundial de clubes FIFA, el programa de hoy volverá a centrarse en el Tour de Francia antes de que el pelotón encare los primeros kilómetros de montaña de esta edición. Para ello contaremos con la información de nuestra enviada especial, Ana María Ospina y con el análisis del primer colombiano en la historia en vestirse con el maillot amarillo, Víctor Hugo Peña. Todo esto ocurría el fin de semana en el que el tensita italiano Jannik Sinner ganaba por fin al español Carlos Alcaraz, en la final del torneo de Wimbledon.
Duration:00:21:06
El Tour de Francia generó tensión y competitividad desde el primer kilómetro
7/6/2025
La “Grand Boucle”, que este año se disputa íntegramente en territorio local, arrancaba en Lille generando muchos nervios entre el pelotón. Los dos grandes favoritos para vestirse de amarillo en París, Jonás Vingegaard y Tadej Pogačar, ya están ubicados en el podio provisional por detrás del líder virtual, el neerlandés Mathieu Van Der Poel.
La edición del Tour de Francia 2025 arrancaba en Lille con una disputa que no dio tregua a los ciclistas desde su primer kilómetro. La escuadra Alpecin se llevó las dos primeras etapas mientras Vingeraard y Pocagar no se dejaron sorprender por las intemperies que perturbaron el inicio de la “Grand Boucle”. Analizaremos el arranque de este gran evento deportivo con nuestra enviada especial, Ana Maria Ospina, quien nos trae una entrevista muy especial con Joxean Fernández Matxin , director deportivo del equipo UAE.
Por otro lado, en compañía de nuestro compañero Manu Terradillos echaremos un vistazo al mundial de clubes de futbol donde ya se elaboró el cartel de semifinales que enfrentara al Fluminense contra el Chelsea y al Real Madrid frente al Paris Saint Germain.
Haga clic en la imagen para escuchar la emision.
Duration:00:19:01
El entrenador de balonmano Rafa Guijosa logra escapar de las bombas en Irán
6/29/2025
El entrenador Rafa Guijosa quien es el seleccionador de balonmano del combinado iraní, estaba atrapado en el país de medio oriente debido a la guerra con Israel. Tras los bombardeos lanzados por EEUU lograba salir por la frontera que limita con Armenia.
Hoy en el deportivo de RFI les contamos una aventura humana a través de su protagonista. Rafa Guijosa, quien fuese elegido el mejor jugador de balonmano en 1999 es actualmente el seleccionador y director técnico de la selección iraní. La pasada semana tuvo que salir precipitadamente del país tras los bombardeos lanzados por E.E.U.U que atacaron objetivos en Teherán. Luego de regresar a España junto a su familia, Guijosa, nos cuenta como fue su precipitada salida de Irán y sus proyectos como seleccionar del país persa.
En la misma edición nos iremos hasta Estados Unidos para contactar con Nassim Molina, nuestro especialista en básquet, quien nos detallara del primer anillo conseguido en la NBA por los Oklahoma City Thunder luego de vencer en el séptimo partido de la final a los Indiana Pacers.
Duration:00:19:34
Luchando por el futuro del tenis latinoamericano
6/22/2025
El fútbol y el tenis coparán nuestro programa. Analizaremos los grandes duelos disputados por los latinoamericanos este fin de semana en el Mundial de Clubes y tendremos un importante espacio dedicado al tenis, con el arranque de la temporada de hierba. Conoceremos los resultados más destacados y entrevistaremos a Luna Cinalli, mejor tenista de Latinoamérica en categoría junior, que tras su gran Roland Garros ya se prepara para Wimbledon.
En esta edición del Deportivo de RFI el fútbol y el tenis serán nuestros platos fuertes.
Repasaremos los últimos partidos del Mundial de Clubes, especialmente en lo que refiere a los latinoamericanos, con las derrotas de Boca y Pachuca y el empate entre River y Monterrey.
En nuestro espacio de tenis tendremos como invitada a la mejor raqueta junior de Sudamérica, la argentina Luna Cinalli, que está preparando su participación para Wimbledon. Ya ha comenzado la temporada de hierba, así que conoceremos también los resultados más destacados del fin de semana.
Duration:00:22:44
Comienza el Mundial de Clubes en Estados Unidos
6/15/2025
En esta edición del Deportivo de RFI hablaremos del arranque del Mundial de Clubes, con las goleadas de PSG al Atlético y el Bayern al Auckland City, club amateur. Igualmente, repasaremos al resto de favoritos, pero también analizaremos cómo de atractiva puede ser esta nueva competición para los aficionados, con un calendario futbolístico cada vez más cargado, y el impacto físico en los jugadores. Además, tendremos ciclismo y motor.
Esta nueva competición, el Mundial de Clubes, ha arrancado este fin de semana con 32 equipos de todo el mundo en un formato similar al Mundial de selecciones. Lo ha hecho con ausentes destacados, como el Barcelona o el Liverpool. Sí están clásicos latinoamericanos como Boca y River de Argentina o Pachuca y Monterrey de México, además de desconocidos, como el Mamelodi Sundowns de Sudáfrica o el Auckland City de Nueva Zelanda.
El fin de semana nos dejó las goleadas del PSG al Atlético 4-0 y del Bayern, que aplastó 10-0 al Auckland City, club amateur de Nueva Zelanda. En el partido inaugural, el Inter de Miami de Messi empató sin goles contra el Al-Ahly.
Leer tambiénEl nuevo Mundial de Clubes: fútbol, pasión y una cita en Estados Unidos
Con nuestro invitado Antonio Núñez, exjugador de Real Madrid y Liverpool, analizaremos el atractivo que pueda tener este torneo dentro de un calendario futbolístico que cuenta cada vez con más competiciones. También veremos cuáles son los favoritos y en qué momento llegan.
Además, como siempre, cerraremos con nuestra página polideportiva con ciclismo y motor.
Duration:00:15:45
Carlos Alcaraz y Horacio Zeballos hacen historia en Roland Garros 2025
6/8/2025
En esta edición del Deportivo reviviremos cómo Carlos Alcaraz defendió con éxito su título en Roland Garros tras imponerse en una final épica a Jannick Sinner. Además, repasaremos el triunfo de Coco Gauff en el cuadro femenino y tendremos entrevista con Horacio Zeballos. El argentino se proclamó campeón de dobles junto con Marcel Granollers.
Carlos Alcaraz se proclamó campeón de Roland Garros en una final épica contra Jannik Sinner. Un triunfo histórico en una final histórica, en la que Carlos Alcaraz retuvo su corona sobre la tierra batida parisina tras derrotar al italiano en cinco sets, en un duelo que se fue a las 5 horas y 29 minutos.
Conectaremos con nuestro enviado especial, Carlos Pizarro, para conocer los detalles de esta final y del resto del torneo, que dejó además el triunfo de Coco Gauff en el cuadro femenino. Igualmente, entrevistaremos al argentino Horacio Zeballos, campeón en los dobles masculinos junto al español Marcel Granollers.
En esta edición tendremos, además, fútbol. Repasaremos la Nations League y los clasificatorios de la COMEBOL para la Copa del Mundo y terminaremos con MotoGP.
Duration:00:16:41
El PSG es el nuevo rey del fútbol europeo
6/1/2025
El PSG conquistó su primera Liga de Campeones tras golear en la final al Inter de Milán. Conectaremos con el Parque de los Príncipes, para conocer los detalles de la celebración del club parisino y analizaremos desde Múnich y Milán tanto el partido como la temporada europea. También estaremos en Roland Garros, donde comenzaron los octavos de final, y cerraremos con ciclismo y motor.
El fútbol europeo tiene nuevo rey. El PSG se proclamó campeón de la Liga de Campeones, tras pasar por encima del Inter de Milán. 5-0 goleó el equipo de Luis Enrique a los italianos para conquistar su primer cetro continental. Estaremos con nuestra compañera Ana María Ospina en el Parque de los Príncipes para saber la última hora de la celebración, y en Múnich con el experto en fútbol francés Andrés Onrubia y Milán con el comentarista de fútbol italiano Mario Gago para analizar el partido y la temporada europea.
Tendremos tiempo también para el tenis, porque Roland Garros sigue y ya han arrancado los octavos de final. Conectaremos con nuestro enviado especial Carlos Pizarro para conocer todos los detalles.
Cerraremos el programa con nuestra página polideportiva, con ciclismo y el final del Giro de Italia, y motor con el Gran Premio de España de Fórmula Uno.
Duration:00:19:33
Edición Especial - PSG e Inter en busca de la gloria europea
5/30/2025
Este sábado Paris Saint Germain e Inter de Milán se miden en la final de la Liga de Campeones. Los italianos buscan su cuarto cetro europeo, mientras que los franceses quieren conquiestar la primera Champions de su historia. En esta edición especial, estaremos en París y Milán para conocer todos los detalles previos al gran duelo.
En esta edición especial del Deportivo de Radio Francia Internacional nos centramos en la previa de la final de la Liga de Campeones que medirá a Paris Saint Germain e Inter de Milán en Múnich. Escucharemos a varios de los protagonistas parisinos, como el ecuatoriano Willian Pacho, el técnico Luis Enrique o el defensa hispano-francés Lucas Hernández.
Además, iremos a Milán para analizar los puntos fuertes y débiles del Inter con Filippo Conticello, periodista de la Gazzetta dello Sport responsable de seguir la actualidad del equipo interista.
Duration:00:16:04
Rafa Nadal, leyenda eterna en Roland Garros
5/25/2025
En esta edición del Deportivo de Radio Francia Internacional nos centramos en el arranque de Roland Garros y el homenaje que se ha rendido al español Rafa Nadal, campeón en la tierra batida parisina en 14 ocasiones. Además, tendremos fútbol, motor y ciclismo.
Roland Garros comenzó oficialmente este domingo y lo hizo con un grandísimo homenaje Rafa Nadal, 14 veces campeón sobre la tierra batida de la capital francesa y que en noviembre de 2024 colgaba definitivamente la raqueta. Estaremos en Roland Garros con nuestro enviado especial para conocer todos los detalles y los primeros resultados que ha dejado la competición.
Tendremos tiempo también para el fútbol, con los títulos que se han decidido este fin de semana en el que se cerraba la temporada en Europa: El PSG ganó la Copa de Francia y el Nápolas la liga italiana. También hubo adioses, como el de Carlo Ancelotti como técnico del Real Madrid, o Luka Modric, que se despidió del Bernabéu.
Además, en nuestra página polideportiva, hablaremos de ciclismo, concretamente del Giro de Italia, y de motor, porque hemos tenido grandes premios de Fórmula 1 y de MotoGP.
Duration:00:16:53
Leyanis Perez realiza el salto que le impulsa al estrellato
5/18/2025
A sus 23 años la atleta cubana se coronó campeona mundial de triple salto en los mundiales de pista cubierta y se olvida de su estreno olímpico (Paris24) donde una mala actuación en la final, le apeó de las medallas.
El PSG festeja el primero de los títulos a los que optaba esta temporada, (Campeón de la ligue1) tras cerrarse oficialmente el campeonato nacional. En los próximos 15 días el conjunto francés podrá hacerse con dos títulos más, (La copa de Francia y La Champions League) que confirmarían un triplete histórico para el conjunto que entrena Luis Enrique.
Pero al margen del PSG hoy hablaremos con la flamante campeona mundial de triple salto mundial, la cubana Leyanis Perez, quien consiguió su primer gran título internacional en los pasados mundiales de pista cubierta. Tras pinchar en la cita olímpica, Leyanis, ha postulado su candidatura a la corona mundial para los próximos mundiales de Atletismo a disputar el proximo mes de septiembre en Japón.
Duration:00:12:13
El Inter de Milán; Último escollo del PSG para conseguir la gloria europea
5/11/2025
El conjunto entrenado por Luis Enrique podrá desquitarse ante el Inter de Milán la frustración que arrastra desde que perdió su única final de Champions frente al Bayern de Múnich en 2020.
Tras una semana intensa de futbol de alto voltaje ya tenemos el cartel para la final de la liga de campeones que se disputara a finales de este mes entre el PSG y el Inter de Final. La segunda final de la máxima competición europea para el conjunto parisino y la séptima para el equipo milanista que ya tiene 3 títulos continentales en su haber. Así pues, tras conocer a los protagonistas de esta final inédita hoy toca debate con los incombustibles compañeros de agencias France-Press y EFE, Pablo San Román y Luis Miguel Pascual.
Un programa que tras el debate y análisis cerraremos con nuestro compañero Manu Terradillos, enviado especial a la elección del papa León XIV, quien nos comentara un juego papal que hizo furor durante el conclave. El “fanta-papa”.
Duration:00:20:37
Lucho Herrera en el punto de mira
5/4/2025
La emisora colombiana Noticias Uno reveló que Lucho Herrera, ganador de La Vuelta en 1987, está siendo investigado por su colaboración con paramilitares para hacer desaparecer y asesinar a cuatro personas en octubre de 2002, que vivían en la finca contigua a la suya.
En la edición de hoy nos asomaremos al tenebroso caso que salpica a uno de los mitos del ciclismo colombiano. Lucho Herrera, campeón de la vuelta a España 1987, está siendo investigado por ordenar el asesinato de 4 campesinos. Un caso que ha conmovido a muchos aficionados al ciclismo y que hoy trataremos con el periodista del diario L’equipe, Guy-Henry Roger, quien conoce al pedalista cafetero.
Y en otro orden de cosas, a pocas horas de que el balón vuelva a rodar en la máxima competición de futbol europeo, volveremos con los resultados ida de semifinales en la liga de campeones en la que el PSG asoma la cabeza para optar al último encuentro.
Duration:00:14:26
Papa Francisco: el pontífice que amaba el fútbol y era hicha fiel de San Lorenzo
4/28/2025
En el país en donde osan llamar a Maradona Dios y en el que el Messi, el mesías, se llama Lionel, un tercer argentino es quizá el más conocido en el mundo. Hace una semana el papa Francisco se despedía del campo terrenal, para ir al campo celeste.
Dedicamos El Deportivo de RFI al líder religioso más futbolero de nuestra era.
Jorge Mario Bergoglio contaba que cuando era tan sólo un niño, 9 años para ser exactos, comenzó su historia de amor por uno de los equipos de fútbol de Buenos Aires, su ciudad natal. Su padre era devoto del San Lorenzo de Almagro y lo llevaba al viejo estadio Gasómetro donde descubrió la mística de la hinchada, de quienes le ponen la fé a un equipo para salga campeón.
En 1946 lo vio ganar la liga argentina, por eso antes de escuchar el llamado para su vocación religiosa, Jorge Mario recibió el llamado del deporte rey. Jorge era "cuervo", como se le llama a los hinchas del equipo, apodo que nació del vínculo del club con la orden salesiana y el color negro de sus sotanas.
Según un informe de la Asociación de Fútbol Argentino, AFA, San Lorenzo es el cuarto equipo con más hinchas en ese país con unos 3 millones. Tiene casi 90 mil socios, entre ellos estaba el papa Francisco con su carné número 88235. Escuche en el programa a los fanáticos del San Lorenzo sobre la importancia del religioso para la historia del club.
Papa Francisco: el pontífice que veía el fútbol como un vector de paz
En El Deportivo de RFI también repasamos varios aspectos del Papa futbolero. De su relación con el deporte rey más allá de ser hincha. Conversamos con su amigo Enrique Palmeyro, Director Mundial Ad Honorem de Scholas Occurrentes, una fundación imaginada en 1998 por el entonces arzobispo Jorge Bergoglio.
Ya nombrado máximo líder de la religión católica, lleva el movimiento de jóvenes por la educación a 70 países en el que el fútbol es utilizado como una herramienta educativa.
“Con una pelota de trapo se hacen milagros”, dijo Francisco en 2019, tal vez resumiendo su visión sobre el fútbol como un fenómeno que trasciende lo deportivo. El pontífice, fallecido el lunes 21 de abril, a los 88 años, nos mostró su pasión por el balompié más allá del marcador, y la importancia que puede tener este deporte para unirnos y aprender a respetar al otro.
Leer también¿La participación de hinchas en las protestas de los jubilados, catalizadora del descontento social argentino?
Duration:00:15:29
Roland Garros 2025: ‘los jueces de línea son importantes en tierra batida’
4/20/2025
Mientras que Wimbledon, el Abierto de Australia y el de Estados Unidos utilizan el arbitraje electrónico, Roland Garros mantendrá a sus jueces de línea en las pistas de arcilla. En la edición 2025 del Abierto de Francia, del 19 de mayo al 9 de junio, la mexicana Cristabel Saracho hará parte del selecto grupo de 300 árbitros que, por ahora, conservan su trabajo.
Esta edición de ‘El Deportivo de RFI’ está dedicada en gran parte a la decisión del Roland Garros de conservar al juez de línea, un oficio en vía de extinción. Depuis 2021, El Open de Australia y el US Open han optado por el arbitraje electrónico en directo. Wimbledon hará lo mismo a partir de este año. En el circuito ATP, los jueces de línea han sido eliminados por completo desde el 1 de enero.
“Queremos mantener a los árbitros todo el tiempo que podamos”, declaró Gilles Moretton, presidente de la Federación Francesa de Tenis, en la rueda de prensa de presentación del torneo. Su principal argumento es que la arcilla proporciona una visión más directa de las marcas de las bolas, lo que reduce la necesidad de asistencia tecnológica.
“Estamos viviendo una nueva etapa del arbitraje”
Lo mismo considera la mexicana Cristabel Saracho, que hace parte del grupo de 300 árbitros seleccionados para el Roland Garros 2025, del 19 de mayo al 9 de junio. Y aunque ya no podrá volver a Wimbledon, su torneo favorito, reconoce que el uso del video arbitraje “es una evolución normal del deporte, que también llega con nuevas oportunidades de trabajo”.
Escuche el programa con la entrevista
Homenaje de Roland Garros a Rafael Nadal
El nombre de Rafael Nadal está ligado a la historia de Roland Garros, por eso este año la organización le prepara un gran homenaje al que fuera su rey durante casi dos décadas y que se retiró del tenis profesional el año pasado.
Duration:00:17:29
Llegan los play-offs de la NBA y se cierran los cuartos de la Champions
4/13/2025
Omar Quintero, seleccionador de México de baloncesto, será nuestro invitado para analizar la temporada en la NBA, que ya se acerca a los play-offs, y la salud del básquet en Latinoamérica. Además, tendremos fútbol con la Liga de Campeones, la Concacaf Champions Cup y el litigio que Kylian Mbappé mantiene con el PSG. Para terminar, Fórmula 1, MotoGP y ciclismo.
En esta emisión de Deportivo de RFI empezaremos hablando de baloncesto, porque se acercan los play-in y los play-offs de la NBA. Haremos balance de la temporada y de los favoritos de la competición, así como del baloncesto latinoamericano con Omar Quintero, seleccionador de México.
Tendremos también fútbol, porque esta semana conoceremos a los semifinalistas de la Liga de Campeones. Barça y PSG lo tienen en su mano, el vigente campeón, el Real Madrid, está al borde de la eliminación. Conoceremos también las semifinales de la Concacaf Champions Cup.
Dejando el césped y pasando a los despachos, analizaremos el litigio que Kylian Mbappé mantiene con su antiguo club, el PSG, al que reclama 55 millones de euros. El ahora jugador del Real Madrid ha empezado a tomar acciones legales, mientras que los parisinos alegan la existencia de un acuerdo verbal para perdonar el pago de dicha cantidad.
Finalizaremos con nuestra página polideportiva con Fórmula 1, MotoGP y ciclismo.
Duration:00:21:16
El ecuatoriano Pacho es campeón de Francia con el PSG y polémica en Mundial de Clubes
4/6/2025
Esta edición del Deportivo la dedicamos al décimo tercer título del París Saint-Germain en la Ligue 1. En sus filas, el defensor William Pacho, primer ecuatoriano en ser campeón en Francia. Con el campeonato en el bolsillo, el PSG ahora se concentrará esta semana en los cuartos de final de la Liga de Campeones frente al Aston Vila.
En junio el PSG viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes, les explicaremos cual es la polémica que hay con la expulsión de la competencia del club mexicano el León, al que llegó como refuerzo para este evento, el colombiano James Rodríguez.
Duration:00:16:22
¿La participación de hinchas en las protestas de los jubilados se ha convertido en catalizadora del descontento social argentino?
3/23/2025
Desde hace dos miércoles decenas de hinchas de fútbol en Argentina marchan junto a los jubilados contra el ajuste fiscal del presidente Javier Milei. Dedicamos gran parte de esta emisión al análisis de esta alianza inédita en un país en donde el deporte rey tiene una relevancia central en la sociedad.
Una frase dicha por Maradona en 1992 fue retomada por los hinchas de Boca: “Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Aficionados al fútbol de varios equipos argentinos salen los miércoles junto a decenas de adultos mayores que cobran la pensión mínima, el equivalente a 300 euros, es decir, por debajo del umbral de pobreza.
Con el sociólogo del deporte, Diego Murzi, analizamos el papel de los hinchas en las protestas en contra el ajuste fiscal del presidente argentino Javier Milei.
En esta emisión también conversamos con Luis Moreno, cofundador del sitio web Mundo Futboleras, una mina de datos estadísticos y de resultados para seguir los cinco principales compeonatos europeos de fútbol femenino: España, Inglaterra, Alemania, Francia e Italia.
Leer tambiénEl paso de Messi por el París Saint-Germain: entre desencuentros y desencanto
**** Diego Murzi, doctor en ciencias Sociales, ha estudiado la Violencia en el fútbol y la gestión estatal de este fenómeno. Coautor del libro '10 miradas sobre el 10' de ediciones Urano sobre la vida y obra de Lionel Messi.
Duration:00:17:17