TuneIn Logo
TuneIn Logo
Home
Search
Local Radio
Recents
Trending
Music
Sports
News & Talk
Podcasts
By Location
By Language
Sign In
Sign Up
Encrucijada Editorial, S.L.U.
Premium Audiobooks
¿Dónde está mi cabeza?
"¿Dónde está mi cabeza?" es un breve cuento fantástico de Benito Pérez Galdós en el que con fina ironía y humor, nos presenta la historia de un académico que despierta sin cabeza... y debe enfrentarse a tan sorprendente situación. Si alguna vez pensó...
A secreto agravio, secreta venganza
El premio nobel de ciencia Santiago Ramón y Cajal nos dejó algunos cuentos en los que confluyen sus pasiones por la ciencia y la literatura. En "A secreto agravio, secreta venganza", además de una original historia de venganza y celos, encontramos el...
Bailén
"Bailén" es el cuarto de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, centrado en los prolegómenos y en la propia batalla de Bailén, el 19 de julio de 1808, en la que las tropas españolas al mando del General Castaños infligieron su primera...
Cádiz
"Cádiz" es el octavo de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, y en él nos sumerge en el ambiente que se vivía en la ciudad sitiada por las tropas de Napoleón mientas las Cortes redactaban la Constitución de 1.812, conocida popularmente como...
Campos de Castilla
Campos de Castilla, publicado en 1912, es, probablemente, el libro más influyente de la poesía en español del siglo XX. Su impacto en sucesivas generaciones de poetas, comenzando por la Generación del 98, a la que Machado pertenece, o por la...
Cantos de vida y esperanza
Rubén Darío es probablemente el poeta más importante de la lengua española en el siglo XIX y los ecos de su obra resuenan a través de toda la poesía escrita a ambos lados del Atlántico desde entonces. Fue el autor modernista más destacado y...
Celín
En "Celín", Benito Pérez Galdós nos presenta la mágica y desconcertarte ciudad de Turris, llena de elementos fantásticos, en la que el fallecimiento del galante D. Galaor, heredero de una de las casas de más fuste, conmueve a su prometida, la joven...
Diván del Tamarit
"Diván del Tamarit" es un poemario con el que Federico García Lorca homenajea a los poetas andalusíes de Granada, utilizando para ello dos tipos de composiciones, las casidas y las gacelas. El amor, el erotismo y la muerte son los temas de esta obra...
El 19 de marzo y el 2 de mayo
"El 19 de marzo y el 2 de mayo" es el tercero de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, esta vez centrado en el motín de Aranjuez y en los sucesos del 2 de mayo de 1808, cuando el pueblo de Madrid se levantó contra las tropas francesas de...
El artículo de fondo
"El artículo de fondo" es un divertido cuento de Benito Pérez Galdós en el que se asoma al mundo del periodismo, que tan bien conoció. Mientras un joven periodista redacta un artículo de fondo sobre sesudas cuestiones de actualidad, las circunstancias...
El caballero del Azor
"El caballero del Azor" es un cuento de Juan Valera que nos traslada a los inicios de la Reconquista, y relata la historia de Plácido, un joven de origen humilde y misterioso, criado por monjes guerreros en una abadía de los Pirineos y que, en un...
El comediante Fonseca
El comediante Fonseca es la emocionante historia de los cómicos errantes que viajaban por todo el continente americano, desde la frontera de Texas hasta el Estrecho de Magallanes a principios del Siglo XX, en la época en la que el cinematógrafo y los...
El crimen del sátiro
"El crimen del sátiro", de Emilio Carrère, es una dura novela social sobre la miseria y la desigualdad en el Madrid de principios del siglo XX. Una obra breve comprometida y castiza, que nos sumerge en los bajos fondos del Madrid más sórdido y sexual...
El espiritista
Descripción - DescriptionEl Espiritista es un breve y divertido relato satírico de Benito Pérez Galdós acerca del espiritismo y los medium, una cuestión muy de moda en su época. A través de distintas entrevistas con espíritus del más allá, el...
El maestro Juan Martínez que estaba allí
Manuel Chaves Nogales nos sumerge, en "El maestro Juan Martínez que estaba allí", en la epopeya del bailarín y músico flamenco que da nombre a la obra y de su pareja, Sole, a principios del siglo XX, y que les llevo desde París y Constantinopla a...
El préstamo de la difunta
"El préstamo de la difunta" narra la historia de Rosalindo Ovejero, un arriero pobre de un valle de los Andes argentinos que, por un incidente en Salta, debe huir cruzando la Punta de Atacama hasta las minas de sal de Chile. En su camino, adquiere una...
El rayo que no cesa
"El rayo que no cesa" es un poemario publicado por Miguel Hernández en 1936, meses antes del estallido de la Guerra Civil Española. La temática de la mayoría de sus poemas es amorosa y trágica, con un tono apasionado, pues el amor hiere al poeta que,...
El viejo del Paseo de los Ingleses
"El viejo del paseo de los ingleses" es una emotiva novela breve de Vicente Blasco Ibáñez que cuenta, a su vez, muchas historias. Con la capacidad del autor para describir ambientes y caracteres, asistimos a una historia de amor, a la vida de la alta...
Ellas y nosotras
¿Qué tiene en común una mujer de nuestra época con una mujer del siglo XVII? Más, quizás, de lo que pensamos. Esta selección de poemas de mujeres escritos entre el siglo XVI y mediados de siglo XX pretende reivindicar esas voces femeninas que, a pesar...
Gerona
"Gerona" es el séptimo de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, y en él nos narra el segundo sitio de la ciudad en 1809. Aunque el protagonista de la novela es Andrés Marijuán, un joven soldado aragonés que ya había aparecido en anteriores...
Historia de la Monja Alférez, escrita por ella misma
Autobiografía escrita por uno de los personajes más interesantes del Siglo de Oro. Catalina de Erauso, la Monja Alférez, nació en San Sebastián en 1585 o 1592, según las fuentes, y tras escapar de un convento muy joven, vivió como un hombre el resto...
Hombres y mujeres del Romanticismo en español (1)
Hombres y mujeres del Romanticismo en español (1), incluye algunos de los poemas más conocidos de la poesía del Romanticismo en español, escritos por algunos de sus autores más importantes y reconocidos: José de Espronceda, Rosalía de Castro, Gustavo...
Hombres y mujeres del Romanticismo en español (2)
Hombres y mujeres del Romanticismo en español (2), incluye obras de importantes autores de ese movimiento, algunos de ellos por reivindicar: José Zorrilla, Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Ángel de Saavedra (Duque de Rivas),...
Irremediablemente
"Irremediablemente", poemario de Alfonsina Storni, poetisa argentina a caballo entre el modernismo y el postromanticismo, es un libro especial, intenso y hermoso. El tema central es el amor, un amor atormentado, y la muerte vista como liberación tras...
Juan Belmonte, matador de toros
"Juan Belmonte, matador de toros" es la biografía del gran torero español de principios del Siglo XX escrita por Manuel Chaves Nogales, pero es también una obra maestra de la literatura española. Si la figura de Belmonte es interesante para los...
See More