Capital Intereconomia-logo

Capital Intereconomia

Business & Economics Podcasts

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Location:

Spain

Description:

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Language:

Spanish

Contact:

657135564


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

H2Greem: “Hay que defender la fabricación de electrolizadores en España”

7/15/2025
Mario Carrero, CEO de H2Greem habla sobre esta empresa de electrolizadores. En este espacio ponemos el foco en los Proyectos entregados y proyectos en curso y la visión del mercado de electrolizadores en España desde el punto de vista de uno de los fabricantes nacionales, y para analizar todo esto, también nos acompaña Rafael Luque, CEO de ARIEMA. H2Greem es una firma española emergente especializada en electrolizadores con tecnología propia. Según explica el invitado, “los electrolizadores son alternativas a la producción de hidrógeno”, en concreto, los electrolizadores tipo PEM, que a diferencia de los alcalinos, utilizan membrana de intercambio protónico. Carrero indica las ventajas de la modalidad PEM, que residen en “ofrecer una mayor eficiencia, trabajar a una mayor eficiencia y mayor versatilidad” entre otras. Además, Carrero recalca la importancia de “defender la fabricación española de los electrolizadores, para poder abastecer todo ese mercado”.

Duration:00:21:25

Ask host to enable sharing for playback control

IronIA Fintech: Competición de las CFA y seguimiento de carteras modelo

7/15/2025
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech ha presentado la competición de las CFA y seguimiento de carteras modelo. En Capital Intereconomía ha señalado que en esta carrera cuentan con más de 20 sponsor y 270 participantes. Entre los que se han animado a participar se cuentan "gente CFA titulada, que hacen la cartera modelo con IronIA fintech y otros clientes habituales que han decidido participar", y algunos decía “solo tienen estas carteras para hacer seguimiento”. Ventajas de las carteras modelo, según IronIA Fintech Para acudir al reto que lanza IronIA Fintech, explicaba el CEO, solo hay que crear una cartera modelo y con ella participas en la competición. El directivo señalaba que las carteras modelo tienen grandes ventajas ya que puedes hacer seguimiento, pero incluso ahora van a sacar la posibilidad de que introduzcas movimientos a pasado. Es decir que no solo puedas reflejar cómo sería tu cartera de ahora a futuro, sino que puedas meterle composiciones de la cartera pasada. De esta manera, puedes hacer seguimiento de cualquier cartera que tengas futura o pasada para ver cómo se hubiera comportado ese conjunto de fondos. Perfil en la competición de las CFA Sobre el perfil de los competidores ha señalado dos grupos principalmente. Por una parte hay un grupo muy activo, con más de 10 fondos y en ellos tienen distintos repartos; y luego están los más conservadores, que empezaron con la misma cartera que mantienen durante toda la competición y no la mueven. No hay normas en cuanto a qué hacer con la composición de carteras. Decía Esteban que se trata de una competición abierta y el que va a la cabeza en estos momentos va muy ligado con los fondos monetarios. Pero advierte, que cada semana, cambia. La competición tiene 250 días por delante y los premios aún tienen que definirse porque no dejan de incorporarse sponsors. Todos los premios serán relacionadas con las finanzas y las gestoras que les sirven de sponsors y se entregarán a finales de año.. Novedades en el seguimiento de carteras El CEO de IronIA Fintech ha señalado los cambios que se van a introducir en el seguimiento de carteras: “Siempre lo hacíamos a futuro (...) e introducías cambios a futuro”. Pero a demanda de algunos clientes que pedían hacer un seguimiento de una cartera hecha con anterioridad en otro sitio, si tenían una cartera en otro sitio desde hace tiempo y para hacer el seguimiento hay que introducir esas referencias del pasado. Esa será una de las novedades que previsiblemente saldrá la semana próxima. IronIA Fintech cuenta además con programa de lealtad. Una iniciativa con la que dan beneficios a los clientes con cosas sencillas como compartir tu cartera o participar en una competición. Entregarán los premios a finales de año

Duration:00:07:35

Ask host to enable sharing for playback control

Bellevue: “Tenemos el equipo más grande de Europa en el sector salud”

7/15/2025
Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue Asset Management habla sobre esta compañía que ya cuenta con 33 años de experiencia en el sector salud. Maestre destaca el valor que aporta la compañía en el sector salud, “Tenemos el equipo más grande de Europa en el sector salud, tenemos la gama de productos más amplia” comenta. Respecto al sector salud, el invitado indica que “se ha quedado rezagado los últimos años” sin embargo, de cara al futuro, este sector se puede convertir en una gran oportunidad. Según Maestre “cotiza con un 20% de descuento con respecto al resto del mercado y desde el punto de vista de ponderación está en mínimos en el SP & 500” lo que convierte a activos de este sector como grandes atractivos para tener en cartera.

Duration:00:11:52

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 15/07/2025

7/15/2025
En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos. En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos.

Duration:00:54:59

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 15/07/2025

7/15/2025
En la hora de la inversión José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech viene a contarnos las últimas novedades de la plataforma. Además en el Foro de la inversión hablamos con Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue Asset Management sobre la inversión en el sector salud. Y Jorge Colmenarejo Sanz Analista de Fondos de Inversión y Fundador de fondosafondo.es recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el consultorio de fondos.

Duration:00:57:00

Ask host to enable sharing for playback control

Consultorio de Bolsa con Javier Alfayate: “Ibex y Dax se están saliendo”

7/15/2025
Javier Alfayate, gestor de Fondos, analiza los índices y valores bursátiles y ofrece sus preferencias a la hora de invertir. Según Alfayate, "lo que manda es el precio", y actualmente los principales índices muestran señales positivas. Destaca que tanto el Ibex como el DAX “se están saliendo”, mientras que en Estados Unidos el Nasdaq lleva semanas marcando máximos. A pesar de que el verano suele traer volatilidad, el experto considera que los índices apuntan a una continuidad en la tendencia alcista. ¿En qué invertimos? Alfayate subraya que la elección depende del perfil del inversor. Para quienes tienen un perfil más agresivo, recomienda apostar por un ETF del Nasdaq, teniendo en cuenta también el impacto de la divisa. En cambio, para quienes buscan opciones más tranquilas, sugiere el S&P 500 o el Eurostoxx. Añade que “sectores como la banca y los seguros están funcionando bien”.

Duration:00:24:24

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 15/07/2025 2

7/15/2025
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas conPablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. Y en el Consultorio de bolsa Javier Alfayate, gestor de Fondos atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Duration:00:56:59

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 15/07/2025

7/15/2025
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas conPablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. Y en el Consultorio de bolsa Javier Alfayate, gestor de Fondos atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Duration:00:56:59

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 15/07/2025

7/15/2025
En la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial; Kamal Romero, Consultor externos de análisis de datos y Economía y con Juan Francisco Polo, senior Advisor de FTI Consulting. Además en la entrevista Capital analizamos con Francisco de la Torre, economista e inspector de Hacienda del Estado. Exdiputado en el Congreso la financiación singular para Cataluña. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Francisco de la Torre, economista e inspector de Hacienda del Estado. Exdiputado en el Congreso nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Duration:00:57:59

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 15/07/2025 2

7/15/2025
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Ángeles Lozano. Después ponemos el foco en la geopolítica en El primer análisis de la mañana con Fréderic Mertens, Profesor Y Coordinador Del Grado En Relaciones Internacionales De La Universidad Europea De Valencia. Además miramos la última hora de los mercados en Asia y Europa y Wall Street. para analizarlo con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

Duration:00:58:59

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 15/07/2025

7/15/2025
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Ángeles Lozano. Después ponemos el foco en la geopolítica en El primer análisis de la mañana con Fréderic Mertens, Profesor Y Coordinador Del Grado En Relaciones Internacionales De La Universidad Europea De Valencia. Además miramos la última hora de los mercados en Asia y Europa y Wall Street. para analizarlo con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

Duration:00:58:59

Ask host to enable sharing for playback control

Monex Europe: Soluciones para las necesidades de divisa

7/14/2025
Monex Europe trabaja con la caja, una de las partes más sensibles de la empresa, y ofrece soluciones para las necesidades de divisa.. Francisco Gutiérrez, trader de la compañía ha presentado en Capital Intereconomía cómo ayudan a las empresas a no dejar de tomar decisiones por miedo o dudas. El experto ha asegurado que su meta es hacer que sus clientes no se frenen, de ahí que les escuchen. Luego, evolucionan sus servicios para responder a sus demandas. MONEX PAY Gutiérrez ha presentado a Monex Pay como la forma que han tenido de adaptarse a los nuevos tiempos: “Estamos centrados en la experiencia de cliente. Los clientes cambian, las relaciones evolucionan y muchos demandan herramientas para ser más autónomos”. Nos explica que Monex Pay es “una pasarela de pagos, a través de las cuales los clientes pueden emitir, una vez cerradas las operaciones de cambio, los pagos directamente a través de la plataforma y le permite acceder a los mercados 24x7 y es una herramienta útil contable”. Clientes Desde Monex Europe prestan servicio a cualquier empresa que se vea afectada por una operativa a nivel internacional. Contaba el experto que tienen empresas del Ibex, multinacionales, pymes y startups. El mercado de divisas es global, según ha explicado el trader, por lo que trabajan con un abanico de compañías de todos los sectores con necesidad operativa en divisas. Los servicios de Monex Los productos principales que ofrecen desde Monex son las operaciones de cambio, pagos internacionales y explicaba el experto que que pueden “realizar pagos valor mismo día en prácticamente cualquier divisa entregable”. Gutiérrez eso sí ha puesto el acento en que su servicio principal es una gestión proactiva, “hablando de forma continua con financieros y tesoreros para tratar de detectar y tratar de mitigar el riesgo de volatilidad en el mercado de divisas que pueda tener un impacto directo en su cuenta de resultados”. En cuanto a cómo lo hacen, cuentan con seguros de cambio tradicionales o con la nueva sociedad -a través de productos regulados, como acumuladores o swaps-, y advertía que dado que muchos financieros tienen un conocimiento amplio se está usando mucho. Monex Europe, su historia Gutiérrez ha tratado de resumir la amplia historia que acompaña a la compañía. Hoy se presenta como uno de los mayores brokers especializados en transacciones internacionales y cambio de divisas, pero su origen lo sitúa al otro lado del Atlántico. Su matriz, el mexicano Banco Monex que empezó su operativa en la década de los años 80 en México y tras un crecimiento potente, en 2012 dio el salto a Europa y adquirió a uno de los grandes brokers de divisas de Londres del momento y lo que hizo fue hacer un cambio de nombre Monex Europe. El año pasado hicieron un cambio estratégico y se movió toda la operativa para prestar servicios a clientes europeos a España. Aperturaron dos sociedades Monex Europa S.L. a través de la que se comercializan productos no regulados por MIFID II y después, otra sociedad regulada por la CNMV a través de la que sí ofertan productos derivados.

Duration:00:12:32

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 14/07/2025

7/14/2025
En Empresas con Identidad conocemos a Miguel Sánchez-Carvajal, SVP People Culture Interim, Director de RRHH de Job&Talent. Y por último en Digital Business ponemos hablamos de GPT 5. ¿Qué esperar de la nueva versión?. Nos lo explica Paco González, Ceo en Core Capital. Además hablamos de la transformación de la industria financiera con Antonio Herráiz Molina, CEO de Digit Institute y con José Luis Blázquez, presidente ejecutivo de ALVUS Wealth Tech.

Duration:00:54:57

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 14/07/2025

7/14/2025
Con el Bitcoin volando, arranca la "Crypto Week" en Estados Unidos. Nos preguntamos porqué es importante con Miguel Caballero es CEO y cofundador de Tutellus. En el Foro de la inversión hablamos con Francisco Gutiérrez, trader de Monex. Y Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el consultorio de fondos.

Duration:00:02:56

Ask host to enable sharing for playback control

Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “El mercado sigue siendo alcista” 2

7/14/2025
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.

Duration:00:26:17

Ask host to enable sharing for playback control

Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “El mercado sigue siendo alcista”

7/14/2025
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.

Duration:00:26:17

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 14/07/2025

7/14/2025
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Duration:00:56:59

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 14/07/2025

7/14/2025
En la tertulia Capital comentamos la actualidad de los mercados financieros en una semana marcada por las medidas arancelarias de Trump y a las puertas de los resultados empresariales con Mariano Guerenstein, Subdirector de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM; Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam; Victor Asensi, Country Head en España de DPAM y con Óscar Esteban, Responsable de Negocio para Iberia de Fidelity International. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Duration:00:57:59

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 14/07/2025

7/14/2025
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Ángeles Lozano. Después conectamos con José María Viñals. Director Del Master En Relaciones Internacionales del IEB con el que analizamos los aranceles anunciados por Trump a la UE. Además ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y Wall Street y nos preguntamos qué esperar de los mercados este inicio de semana con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Y repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

Duration:00:58:59

Ask host to enable sharing for playback control

Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 11/07/2025

7/11/2025
En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos. En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos.

Duration:00:54:59