Cierre de mercados-logo

Cierre de mercados

Business & Economics Podcasts

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Location:

Spain

Description:

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Language:

Spanish

Contact:

657135564


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 11/02/2025

2/11/2025
En el consultorio de Bolsa con Kostarof y Blackbird, Juan Carlos Costa y Marc Ribes analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado, ante lo que podría ser una recogida de beneficios o una corrección puntual. En el consultorio de Bolsa con Kostarof y Blackbird, nuestros expertos analizan los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre marc ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina. Sobre juan carlos costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 11/02/2025

2/11/2025
Jerome Powell no tiene prisa por volver a recortar los tipos de interés. El presidente de la Fed dice en su intervención en el Senado que la economía está "fuerte en general", con un desempleo bajo y una inflación que se mantiene sobre el objetivo del 2%. Ha hecho referencia, solo indirectamente, a los "riesgos e incertidumbres" a los que se enfrenta la economía a medida que el Gobierno de Donald Trump impone nuevos y amplios aranceles a las importaciones de países y bienes industriales y contempla reformas fiscales y regulatorias. Sus palabras dejan poca volatilidad en Bolsas pero algo incrementan los rendimientos de los bonos. Sobre aranceles sí hay palabras del CEO de Ford. Jim Farley asegura que añaden "un montón de costes y un montón de caos". Habla de efectos devastadores. Las Bolsas europeas, pese a los números rojos en Wall Street, siguen subiendo. Esta hora analizamos el mercado con César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco. Y en Gestión del Patrimonio, nos acompaña Javier Pastor, de Bit2Me.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Análisis con Renta 4 Banco

2/11/2025
Análisis en Cierre de Mercados con César Sánchez-Grande, de Renta 4, en el que le preguntamos por el sentimiento de mercado en una sesión en la que los inversores están muy pendientes de la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado. Le preguntamos si en el contexto actual, no habría que ser más prudentes y nos contesta que es cierto que el escenario es bastante incierto pero también está claro que el mercado tiene un sesgo positivo. “Hemos visto bastante volatilidad en las últimas semanas provocada por las medidas anunciadas por la Administración Trump”. César Sánchez Grande cree que hay tomar todas estas medidas con cautela, no precipitarse y mantener la calma. En este punto, recuerda lo bien que están funcionando los activos refugio como el dólar y el oro, que está en máximos históricos. También le preguntamos por los casos concretos de Acerinox, que es una compañía prácticamente americana donde alrededor del 80% del EBITDA procede de EEUU; de Tubos Reunidos, Tubacex, Aperam, etc. El analista de Renta 4 también habla del sector bancario y del buen comportamiento que lleva en lo que va de año. “En 2025 vamos a ver de nuevo beneficios récord con atractivas políticas de retribución al accionista”. Por ello, en la cartera de 5 grandes de Renta 4 Banco, han cambiado Sabadell por Unicaja y el resto lo conforman Acerinox, Indra, Cellnex e Iberdrola.

Duration:00:11:07

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 11/02/2025

2/11/2025
La UE responderá con contramedidas “firmes y proporcionadas” a la imposición de aranceles del 25% a todas las producciones extranjeras de acero y aluminio que ha anunciado EEUU. “No quedarán sin respuesta”, ha dicho la presidenta Ursula von der Leyen. Aunque se mantienen abiertos al diálogo para buscar una solución porque consideran que una guerra comercial solo puede perjudicar a todos. París celebra la Cumbre de la IA que reúne a jefes de Estado y líderes empresariales, incluida China, para acordar una IA “abierta, inclusiva y ética”. Continúa la temporada de presentación de resultados: este martes han rendido cuentas Kering, UniCredit, TUI o la petrolera británica BP. Entrevistaremos a Elisa Hernando, fundadora de la consultora Arte Global, asesora oficial de ARCO desde hace 15 años, para hablar de arte e inversión en arte. En Expansión y Ciclo, Hacienda obligará a tributar por primera vez el salario mínimo tras negarse a adaptar el IRPF a la subida de 2025 y las Letras a 3 meses resisten: el Tesoro paga el 2,4%. Temas de la actualidad que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez Ossorio Miller.

Duration:00:53:57

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 11/02/2025

2/11/2025
Los futuros sobre los principales índices de Bolsa estadounidenses adelantan una apertura en rojo. Suben los rendimientos de los bonos y cede el dólar. En Europa, las acciones se dejan llevar por cierta inercia alcista. Todo, mientras los inversores se preparan para nuevos cambios en la política comercial de Estados Unidos y esperan a escuchar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Atentos a sus menciones sobre los aranceles y la inflación. Los mercados están asumiendo que los aranceles de Trump son una táctica de negociación, por lo tanto están esperando a ver un impacto real de los mismos. En otros mercados, el crudo estadounidense gana más de un 1,5% debido a la preocupación por el suministro de petróleo ruso e iraní. En Bolsas europeas, pérdidas en recursos básicos y viajes y ocio. Ganancias en lujo tras resultados de Kering. En Bolsa española, las recomendaciones dando juego. Lideran los avances en Ibex Santander, Telefónica y Bankinter. ArcelorMittal, IAG y Acerinox son las mayores pérdidas. Esta hora tenemos análisis con José Manuel Amor, de AFI.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla

2/11/2025
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump marcan la pauta en los mercados. "Todo gira en torno a Trump", asegura Luna. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: BlackRock European Absolute Return, Nordea Return Fund, Amundi SP500 ESG Index Acc, Vanguard Global Stock Index, Fidelity Focus China, Amundi Msci World, Pictec Atlas, Franklin India, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: JPMorgan Euroland Dynamic Fund y BL-Global 50. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:46:15

Ask host to enable sharing for playback control

Híades Business Partners Premio PYME 2024 de Tenerife

2/11/2025
En Cierre de Mercados hablamos con Híades Business Partners, Premio PYME del año 2024 de Tenerife, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. En Cierre de Mercados le preguntamos a Nayra Martin Dorta, gerente de Híades Business Partners, cuál es la historia y el origen de la empresa al igual que queremos saber la visión y los valores fundamentales que les guían. También nos interesamos por los factores que han contribuido al éxito y crecimiento del grupo a lo largo de los años. De cara al futuro, queremos saber cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta Híades Business Partners y qué estrategias implementa para mantenerse competitivos en el mercado. QUIENES SOMOS La empresa ganadora es una consultora tecnológica con presencia en Iberoamérica y Europa especializada en desarrollo y gestión de negocios. Utilizan las más avanzadas herramientas de Business Intelligence para facilitar a los empresarios la toma de decisiones y la obtención de los objetivos estratégicos y operativos. Desde sus inicios, hace más de 10 años, han recibido diversos premios y reconocimientos en materia tecnológica, siendo referente en tecnología aplicada a los negocios, inteligencia de negocio y en desarrollo de aplicaciones móviles y videojuegos. EL COMPROMISO CON EL ENTORNO La cultura laboral de Híades Business Partners dispone de premisas básicas, como el cuidado del capital humano, poniendo en valor y afianzando las habilidades de las que sus trabajadores disponen: -Afianzándola e involucrando y participando en acciones de voluntariado corporativo, entrando en juego Jóvenes Empresarios de Tenerife, entidad con la que se ha colaborado especialmente en los últimos años. -La gestión ética y el desarrollo sostenible de su actividad, no dudando en afianza su compromiso adhiriéndose como socio de la Red Española de Pacto Mundial. En el ADN de Híades se produce la inclusión de los Objetivos de de Desarrollo Sostenible ODS, así como los Principios del Pacto Mundial derivados de declaraciones de Naciones Unidas, considerando el facto humano un valor añadido, además de una necesidad, en el contexto empresarial actual.

Duration:00:12:15

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 10/02/2025

2/10/2025
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 10/02/2025

2/10/2025
Sigue el rebote en Wall Street con los inversores centrados en las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump y a la espera de varias referencias macroeconómicas y de política monetaria. Aparte del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, se suma el hecho de que esta misma semana anunciará aranceles recíprocos a aquellos países que tengan aranceles para importaciones americanas. Las compañías vinculadas a estos materiales están entre los ganadores de la sesión.. en concreto, Cleveland-Cliffs sube un 8% en bolsa, mientras que Nucor avanza un 6% y Steel Dynamics, un 5,5%. Por su parte, US Steel repunta un 4%. El segundo análisis, con Gisela Turazzini, de Blackbird. En el mercado de commodities, el oro sube más de un 1% hasta alcanzar un nuevo máximo histórico ya que la demanda del activo refugio por excelencia va en aumento por el temor a una guerra comercial mundial. Según los expertos, el metal precioso va a mantener su sesgo alcista, siempre y cuando las amenazas de Trump sigan avivando el miedo y la incertidumbre en los mercados financieros globales. En Europa, las acciones de algunas siderúrgicas caen, entre ellas las de la luxemburguesa ArcelorMittal y la alemana Salzgitter. El segundo análisis, con Gisela Turazzini, de BlackBird.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 10/02/2025

2/10/2025
Francia exige que la Comisión Europea imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata, en represalia a los anunciados por el presidente Trump al acero y al aluminio, según señala el ministro galo de Exteriores, Jean-Noël Barrot. Trump ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces replicamos.. ahora replicaremos de nuevo”. Corresponderá a la Comisión Europea decidir a qué productos impone esos aranceles y niega querer iniciar una guerra comercial. Por su parte, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, insta a negociar con la nueva Administración estadounidense para tratar de evitar una guerra comercial, para lo que recomienda tener una actitud abierta, aunque ha subrayado que “no te puedes dejar avasallar” por la otra parte. En clave empresarial, BP sube este lunes en bolsa hasta superar las 465 libras por acción tras el anuncio de una participación significativa del fondo Elliott Investment Management, liderado por Paul Singer. Entrevistaremos al gerente de Hiades Business Patterns, Nayra Martín Dorta, que han sido galardonados con el Premio PYME 2024 de Tenerife y los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, economista y partner en Cyber C.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 10/02/2025

2/10/2025
El oro, camino de los 3.000 dólares la onza. El activo refugio por excelencia no para de marcar máximos históricos.. la gestora de activos francesa Ofi Invest AM señala que se ha dado un cóctel perfecto para que el metal amarillo pueda conquistar los 3.000 dólares. En Europa, las acciones de los fabricantes de acero europeos, que representan alrededor del 15% de las importaciones de EEUU bajan este lunes después de que EEUU anunciara planes para imponer nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Aproximadamente una cuarta parte de todo el acero utilizado en EEUU se importa, la mayor parte de los vecinos México y Canadá o de aliados cercanos en Asia y Europa, como Japón, Corea del Sur y Alemania.. Las acciones de ArcelorMiital , Voestalpine, Thyssenkrupp y Salzgitter bajan entre un 0,6 y un 2,2% tras el anuncio de los aranceles.. la más afectada con diferencia es ArcelorMittal con un 13% de las ventas generadas en EEUU. El Ibex 35, por su parte, inicia la semana sin grandes referencias.. intentando mantenerse en el entorno de los 12.700 puntos, zona de máximos desde 2008. A la espera de los resultados de Repsol este jueves, el dato de IPC de EEUU del miércoles se presenta como una de las siguientes citas marcas en el calendario por los inversores. El primer análisis con Diego Puertas, de Serenity Markets.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 07/02/2025

2/7/2025
Los datos económicos inclinan a las Bolsas americanas hacia el lado de las pérdidas. Pasó sin pena ni gloria el informe de empleo de enero. Pero más dato ha hecho la encuesta de confianza de la Universidad de Michigan. No por el deterioro del sentimiento, por encima de las previsiones, y debido a tema aranceles, sino por el aumento importante en las expectativas de inflación a un año. Reacciones más claras en deuda y divisas. El rendimiento del bono a 10 años se coloca por encima del 4,50%. El dólar se aprecia un 0,10% contra el euro. Antes de los datos, la probabilidad de ver recorte de tipos en junio era del 63%. Ahora apenas supera el 50%. Y se pone en precio que ese sea el único en todo el año. Las Bolas europeas hoy se toman un respiro. Telecom Italia, Porsche, Danske Bank y L'Oreal son compañías que hemos repasado. En España, Banco Sabadell y Rovi. Son la cara y la cruz. El primero porque gana un récord de 1.827 millones y eleva el pago a los accionistas a 3.300 millones. La farmacéutica se hunde tras la advertencia lanzada sobre su ebitda. Lo analizamos todo con Roberto Scholtes, de Singular Bank. Y, como todos los viernes, repaso a gráficos Ibex con Gerardo Ortega, de Trive.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 07/02/2025

2/7/2025
Nueva advertencia contra las medidas anunciadas por el presidente Trump.. el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, advierte de que estas medidas en materia arancelaria, fiscal y migratoria pondrán en jaque a los líderes económicos mundiales. En un encuentro celebrado este viernes en Madrid, Guindos ha resaltado el elevadísimo nivel de incertidumbre que atraviesa a día de hoy el mundo. Para el nº2 del BCE, el principal factor disruptivo que los agentes económicos y políticos an nivel mundial deben tener en cuenta es el comienzo del segundo mandato de Donald Trump. La cuarta entidad del país, BPER, ha anunciado una oferta pública de intercambio de acciones por todo el capital social de Banca Popolare di Sondrio por un importe de 4.300 millones de euros para reforzar su presencia en el norte de Italia. Supone el tercer movimiento relevante tras las opas de UniCredit y BPS contra BPM y Mediobanca, respectivamente y L'Oréal cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 6.408 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,6% en comparación con el año anterior. Entrevistaremos a Sonia Lleonart que nos hablará de su primera novela "Nacida de Venus".. un apasionante relato de la Florencia del Renacimiento y de una de las familias más poderosas que ha existido jamás: los Médicis. Los temas de la actualidad nacional los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, e Ignacio Ruiz Jarabo, exdirector de la Agencia Tributaria.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 07/02/2025

2/7/2025
La moderación en la creación de empleo en Estados Unidos obliga al mercado a recalibrar sus apuestas de próximos movimientos de tipos de interés. 143.000 nuevos puestos de trabajo en enero contra los 307.000 revisados de diciembre. La próxima rebaja de tasas ahora se contempla para mayo. De momento, futuros sobre índices de Bolsa americanos no se han alterado mucho. Las acciones de Amazon caen en las operaciones previas a la apertura del mercado por la debilidad de su unidad de nube. En Bolsas europeas, los índices están listos para despedir la que puede ser séptima semana consecutiva de avances. En divisas, notable movimiento en yen. Hay perspectivas de subidas de tipos en Japón. Y en Bolsa española, el protagonismo es para Banco Sabadell y Rovi. Son la cara y la cruz. El primer o porque gana un récord de 1.827 millones y eleva el pago a los accionistas a 3.300 millones. La farmacéutica se hunde tras la advertencia lanzada sobre su ebitda. Hacemos en análisis balance de la semana con Miguel Ángel Temprano.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 06/02/2025

2/6/2025
En el Consultorio de Bolsa con CryptoForex y Planeta Bolsa, nos acompañan Javier González y Víctor Galán para comentar la jornada bursátil. Asimismo, nuestros expertos analizan en el Consultorio de Bolsa los siguientes valores por los que les preguntan los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con CryptoForex y Planeta Bolsa, González apunta , y Galán, Sobre Javier González Javier es ingeniero de Teleco, MBA y AMP por el IE. Tiene una larga trayectoria internacional en el sector IT. Hace unos años le picó el virus de la inversión y desde entonces, se ha especializado en finanzas cuantitativas, sobre todo en trading algorítmico. Actualmente, desarrolla su actividad como advisor, trader independiente y fundador de CryptoForexSystems.com. Estrategias buy & hold, tendenciales, de cobertura, con staking.. Hay muchas opciones de inversión, tantas como personas. Te enseñamos a pescar, tú elige que caña utilizar. Javier González es ingeniero de Telecomunicaciones y trader independiente desde 2006. Programador de estrategias y sistemas de inversión de 2013, ha dedicado mucho tiempo y pasión a entender y buscar ventajas estadísticas en distintos mercados: Renta Vairable (ETFs, Acciones), Forex, y últimamente, más dedicado a crypto. Con afán de demostrar que las inversiones no son tan complicadas y que el mundo crypto no es tan horrible como lo pintan. Sobre Víctor Galán Lleva operando en los mercados financieros desde 2014. Apasionado de la bolsa desde joven, quiso adentrarse en el fascinante mundo del trading. Es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros, entre los que destaca el que realizó en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Después de varios años trabajando en el sector financiero decidió seguir formándose, realizando varios cursos más concretos de bolsa donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado, entre otros. También ha aprendido diversas estrategias para operar las opciones (Delta Neutral, Estrategia de Earnings, Swing Trading…) y estrategias momentum así como carteras indexadas para el largo plazo Los oyentes pueden mandarnos sus consultas, en este consultorio de Bolsa con Bolsa General y GPM, de texto o de voz vía WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 06/02/2025

2/6/2025
Los principales índices de Bolsa americana cotizan a la baja, con el Nasdaq, de gran peso tecnológico, liderando las pérdidas tras las decepcionantes previsiones de Alphabet y AMD. Está siendo un ajetreado día de resultados empresariales. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años ha alcanzado el 4,41%, su nivel más bajo desde el 18 de diciembre. Lo hace en reacción a referencias económicas. Aumenta la creación de puestos de trabajo en sector privado, según encuesta ADP, y el índice ISM sobre la actividad de los servicios queda por debajo de las estimaciones. Los mercados también están pendientes de cualquier novedad en el frente arancelario. En sectores, tecnología el que más cae. Inmobiliario el mejor. También recursos básicos, mineras, con el oro al contado alcanzando máximos históricos. A pesar de toda la angustia reciente, el Dow sólo baja un 1,3% desde su máximo histórico de cierre. El S&P 500 un 1,8% y el Nasdaq un 3,3%. Esta hora tenemos análisis con Javier Cabrera. Nos valora resultados de Santander. Hablamos también de supermercados Dia.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 06/02/2025

2/6/2025
El Banco de Inglaterra vuelve a bajar los tipos en 25 puntos básicos hasta el 4,5%, tal y como se esperaba. Y lo hace después de tres meses de espera para los hogares británicos, agobiados por los todavía elevados costes del endeudamiento. De los nueve miembros del Comité, siete han votado a favor de esta bajada y dos han votado por un recorte de 50 puntos básicos. En clave empresarial, la farmacéutica británica AstraZeneca ganó en el último trimestre del año 1.930 millones de euros, lo que supone un 14% más. Volvo vive una jornada negra en bolsa con caídas del 6% tras advertir de la complicada situación que vendrá en los próximos meses con los aranceles y la competencia de las marcas chinas. Maersk, sin embargo, está de enhorabuena porque sus acciones se disparan en bolsa tras batir todas las expectativas. El líder en transporte marítimo sube un 8% tras unos resultados sólidos y unas buenas previsiones. Société Générale e ING también han presentado resultados. Entrevistaremos a Jorge González-Iglesias, CEO y fundador de Gibobs.com, para que nos hable del estudio sobre el perfil del hipotecado en España durante 2024. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Pedro Fernández, profesor y abogado, y Javier Domínguez, de aurigabonos.es.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 06/02/2025

2/6/2025
Sesión de grandes avances en Bolsas europeas. Macro y micro acompañan. Más a este lado del Atlántico. Buen dato, por ejemplo, de Pedidos a Fábrica en Alemania. Suben más de un 7%. Hay algo de flojera en consumo. Las ventas minoristas en zona euro caen 0,2% en diciembre. Todo ello junto con el recorte de tipos del Banco de Inglaterra. Prevé una mayor inflación y un crecimiento más débil. Más rebajas a la vista que hunden a la libra. Eso y resultados llevan en volandas a la Bolsa de Londres. Gustan allí los números de la farma AstraZeneca y la productora de cobre Aurubis. El sectorial de bancos toca máximos de 15 años. Hay subidas en SG gracias a resultados. No gustan tanto los de ING. En Estados Unidos, atentos a datos de productividad y costes laborales. Y en lo corporativo, a Qualcomm y Ford. Caen preapertura. El interés también en Amazon. Su negocio en la nube de Amazon se enfrenta a una prueba crucial tras el tropiezo de sus rivales Microsoft y Google. Esta hora el análisis es de Ricardo Tomás, asesor del fondo Multigestión Basalto USA.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 05/02/2025

2/5/2025
En el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros, Pepe Baynat analiza la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros, Pepe Baynat apunta: Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 05/02/2025

2/5/2025
Los principales índices de Bolsa americana cotizan a la baja, con el Nasdaq, de gran peso tecnológico, liderando las pérdidas tras las decepcionantes previsiones de Alphabet y AMD. Está siendo un ajetreado día de resultados empresariales. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años ha alcanzado el 4,41%, su nivel más bajo desde el 18 de diciembre. Lo hace en reacción a referencias económicas. Aumenta la creación de puestos de trabajo en sector privado, según encuesta ADP, y el índice ISM sobre la actividad de los servicios queda por debajo de las estimaciones. Los mercados también están pendientes de cualquier novedad en el frente arancelario. En sectores, tecnología el que más cae. Inmobiliario el mejor. También recursos básicos, mineras, con el oro al contado alcanzando máximos históricos. A pesar de toda la angustia reciente, el Dow sólo baja un 1,3% desde su máximo histórico de cierre. El S&P 500 un 1,8% y el Nasdaq un 3,3%. Esta hora tenemos análisis con Javier Cabrera. Nos valora resultados de Santander. Hablamos también de supermercados Dia.

Duration:00:53:59