En primera persona-logo

En primera persona

RNE

En este programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento.

Location:

Spain

Networks:

RNE

Description:

En este programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - La escuela social Barraca XXI de la Sgae lleva la cultura a barrios dónde no llega - 13/04/25

4/13/2025
Conocemos el proyecto de escuelas sociales Barraca XXI de la Sgae con diferentes asociaciones de barrios en Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia o Sevilla dónde el arte no llega. Son barrios olvidados sin una oferta cultural. En cada barrio se trabaja según las inquietudes y necesidades que se detectan. Nosotros nos hemos acercado a la Asociación Educativa y Social Candelaria, en el barrio de los Pajaritos en Sevilla para escuchar cómo suena. Escuchar audio

Duration:00:30:49

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Reinserción social de personas privadas de libertad (capítulo 2) - 06/04/25

4/6/2025
Este domingo seguimos conociendo cómo es el proceso de reinserción de los presos a partir del Centro de Inserción Social (CIS) y con qué problemática se encuentran. Hay un equipo interdisciplinar pendientes de apoyar esa reinserción pero para que funcione, la sociedad, las empresas también tienen que darles una oportunidad. Escuchar audio

Duration:00:31:31

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Reinserción social de personas privadas de libertad (capítulo 1) - 30/03/25

3/30/2025
Asisto a unas jornadas sobre la reinserción social de personas privadas de libertad que ha organizado el Defensor del Pueblo andaluz para hablar con presos que están con un pie fuera de la cárcel y el tercer sector que trabaja con ellos a diario, con sus luces y sus sombras. Porque volver a la calle tras años de libertad es para muchos empezar solos y empezar de cero. Por eso, ese tiempo en prisión si ha sido constructivo allana el camino pero no es nada fácil. El proceso de reinserción dura unos años y necesita del acompañamiento de las asociaciones, de un trabajo que les ayude a tener una rutina, unas obligaciones, un orden es sus vidas y que además, les ayude a formar parte de un entorno sano, lejos del que les llevó a la cárcel. La reinserción es exigente porque para que funcione se tienen que dar muchas circunstancias, partiendo de la voluntad del propio interno. Pero sólo probablemente no pueda. Por eso, es necesario que la sociedad les dé una oportunidad y deje los prejuicios a un lado para ver a la persona que sí quiere reinsertarse y vivir una vida ordenada. Escuchar audio

Duration:00:31:33

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Asentamientos de temporeros infrahumanos y situación de las mujeres - 23/03/25

3/23/2025
Seguimos con Alfonso y Enrique de la ONG La Carpa y con Juan de Asnuci entregando mantas y productos varios de primera necesidad a los temporeros que están en los diferentes asentamientos chabolistas. También conoceremos la situación de las mujeres jornaleras y cómo es la convivencia en esos poblados insalubres. En estos dos capítulos hemos recorrido algunos asentamientos chabolistas dónde los temporeros viven en condiciones de subsistencia infrahumanas y hemos conocido cómo es esa realidad desde dentro. Este drama no es nuevo pero las administraciones y los empresarios siguen sin dar solución o alternativas para que estas personas puedan trabajar y vivir dignamente. Escuchar audio

Duration:00:31:31

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Asentamientos de temporeros de subsistencia extrema - 16/03/25

3/16/2025
Estoy con Alfonso y Enrique de la ong La Carpa y el fundador de Asnuci de reparto de mantas, ropa y medicamentos en los asentamientos chabolistas que hay en la zona de Huelva. Llegamos a los poblados chabolistas dónde los temporeros sobreviven en condiciones muy precarias, de subsistencia extrema, sobre todo ahora que los están derribando. Desde que Bruselas, conocedora de esta situación, decidió no comprar más fresas de Huelva hasta que las condiciones de los temporeros fueran dignas, se están desalojando los asentamientos pero sin ofrecer alternativas habitacionales a cambio. Escuchar audio

Duration:00:31:33

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Hay que cuidar el pastoreo tradicional, ganamos todos - 09/03/2025

3/9/2025
Nos vamos al monte para hablar con los pastores que están pendientes de sus rebaños de la mano de Juan Daniel y la asociación Andalus para el cuidado de la naturaleza y conocer un poco más de este mundo. Porque el pastoreo tradicional se debe cuidar, proteger y fomentar para que pueda subsistir en las mejores condiciones porque con él, ganamos todos. Escuchar audio

Duration:00:31:25

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - La chirigota feminista de Sevilla - 02/03/25

3/2/2025
Me he colado en el ensayo de la chirigota feminista de Sevilla, las Chiricallejeras que reivindican justicia social desde una óptica feminista provocando risas que remuevan conciencias. Este año, con las mamas de la iglesia hemos topao!!! Estamos en carnavales y las chirigotas son la insignia del humor más cínico y crítico en Andalucía. Un humor inteligente que lo dice todo y no dice nada pero que no deja títere con cabeza siempre con la actualidad en el punto de mira. Escuchar audio

Duration:00:32:05

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Narrativas ocultas. Miradas que denuncian lo que no se ve - 23/02/25

2/23/2025
Estoy en la exposición de fotografía 'narrativas ocultas' de dos fotógrafas que son referentes con sus fotografías de denuncia social. Isabel Muñoz y Susan Meiselas cuentan esas realidades, a menudo, ocultas pero que ellas saben captar con sus miradas y mostrárselas al mundo. La fotografía cuenta historias pero también denuncia lo que hay detrás de esas historias y estas mujeres llevan años poniendo el foco en lo que no siempre se ve para concienciar sobre esas otras realidades. Escuchar audio

Duration:00:31:35

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - "Animales humanos" - 16/02/25

2/16/2025
Esta semana nos colamos en el ensayo de la obra “Animales humanos”, un tratado sobre el genocidio que sufre el pueblo palestino, basado en testimonios reales. Esta es la primera obra de teatro documental que crea Casimiro Aguza para La Savia Teatro después de haberse documentado durante meses y de mantener muchas entrevistas con víctimas y expertos en el conflicto palestino-israelí. Es una obra de teatro dura pero más cruda es la realidad que sufren a diario los palestinos como cuentan los dos integrantes palestinos de este relato sobre el escenario junto a otro actor libanés que también se ha quedado sin hogar. Escuchar audio

Duration:00:32:04

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - No a la caza - 09/02/25

2/9/2025
Esta semana nos unimos a la manifestación contra la caza y la nueva ley de bienestar animal que se ha celebrado en muchas ciudades europeas. Conocemos las razones para estar en contra según abogados y asociaciones de protección animal. Escuchar audio

Duration:00:31:34

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Equipaje para la libertad - 02/02/25

2/2/2025
Asisto a la presentación de un libro muy especial. Equipaje para la libertad que han escrito internos de distintos centros penitenciarios con la idea de romper con los estereotipos sobre los presos y hablar sobre sus vivencias, sueños y esperanzas sobre un folio en blanco. La iniciativa parte del ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Zaqueo que ofrece a los internos un domicilio para pasar sus permisos penitenciarios si no tienen dónde acudir. Escuchar audio

Duration:00:31:32

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Ajedrez femenino - 26/01/2025

1/26/2025
Entramos en la sala dónde se está celebrando el torneo femenino de ajedrez en el 50 ABIERTO INTERNACIONAL DE AJEDREZ "CIUDAD DE SEVILLA". Muchas parejas de mujeres concentradas frente a un tablero y un reloj que marca el tiempo de cada jugada. Mientras personas de la organización siguen en silencio las partidas y dan paso a las siguientes. Hay mucha afición al ajedrez y cada día más. Pero todavía hay pocas niñas y mujeres jugando al mismo nivel que los hombres. El ajedrez es un deporte dónde la igualdad se juega sobre el tablero. Sin embargo, las ajedrecistas todavía son pocas. Escuchar audio

Duration:00:31:34

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Adicción al sexo - 19/01/25

1/19/2025
Esta semana hablamos con una persona que ha tenido el valor y la fuerza para hablar de su adicción al sexo abiertamente. Acude a la asociación Asejer dónde ya se trató con éxito de su adicción al juego y ahora lucha por salir de esta. Son adicciones comportamentales que a menudo se camuflan en el anonimato que permiten las redes sociales e internet. Pero son muchas las personas que, tal vez, sin saberlo o sin reconocerlo son adictas al sexo. Una realidad que les impide ser plenamente felices y disfrutar de sus parejas o de sus relaciones de una manera sana y satisfactoria. Escuchar audio

Duration:00:31:25

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Oncología infantil - segunda parte - 12/01/25

1/12/2025
Seguimos en la planta de oncología infantil en el hospital Virgen del Rocío en Sevilla porque para estos niños este nuevo año sigue la incertidumbre de cuándo lograrán matar al bicho para volver a su vida de antes. Aunque sea con las secuelas de una quimio o radio que , tarde o temprano, aparecerán. Por eso es tan importante prevenir el deterioro cognitivo cuánto antes mejor y para ellos se aprovecha la robótica social que es una forma más amena de aprender jugando. Escuchar audio

Duration:00:31:33

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Navidades en Oncología infantil - 05/01/25

1/5/2025
Estamos en la planta de oncología infantil en el hospital Virgen del Rocío en Sevilla porque estas son unas fechas difíciles para estos niños y para sus familias que no pueden estar en sus casas. Por eso, todo el mundo se vuelca para acercarse y hacerles disfrutar un rato y que se olviden de lo que están viviendo. Escuchar audio

Duration:00:31:33

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Resumen del año - 29/12/24

12/29/2024
Hacemos un resumen de un año lleno de historias de vida que nos muestran otras realidades, otras formas de salir adelante, a pesar de los pesares muchas veces. Porque estoy convencida que conocer es poder comprender y empatizar con estas otras personas y circunstancias que desconocemos pero que conviven con nosotros. Realidades que nos son ajenas pero que en cualquier momento podemos vivir también. Hemos conocido y descubierto también cómo se puede ayudar a muchos colectivos vulnerables o cómo podemos construir un mundo mejor, más sano y más justo mirando a nuestro alrededor. Gracias por estar ahí desde el 2008 En Primera Persona. Por ser fieles a este programa que sólo tiene sentido si al otro lado de las ondas nos encontramos. Yo aprendo mucho con cada historia y me siento acompañada porque sé que la voy a poder compartir con vosotros. Escuchar audio

Duration:00:31:30

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Adicciones conductuales al juego o a las compras, entre otras - 22/12/2024

12/22/2024
Esta semana vamos a escuchar a psicólogos, a una trabadora social y a un testimonio ya rehabilitado pero que se enganchó al juego siendo casi un niño. En la asociación Asejer logró liberarse de esta adicción aunque ahora sufre otra también difícil de dejar. Este tipo de adicciones comportamentales pueden ser al juego pero no sólo porque ya se tratan muchas más que han se han ido tipificando en estos últimos años. Escuchar audio

Duration:00:31:36

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Desaparecidos - 15/12/2024

12/15/2024
Asisto a la primera Conferencia Internacional de Desaparecidos dónde se reúnen familias y expertos que conocen bien este tema. Una realidad especialmente dura para los familiares que siguen buscando a sus seres queridos. Cada historia es una tragedia distinta pero a todas estas familias les une un dolor y una esperanza que sólo ellas pueden compartir. La incertidumbre de no saber dónde, cómo y por qué es algo con lo que tienen que aprender a sobrevivir. Otro tema es cómo luchar contra el olvido. Escuchar audio

Duration:00:31:34

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Comer con dignidad para personas necesitadas - 08/12/24

12/8/2024
Hoy acompañamos a la Asociación de Hermanamientos para ver cómo gestionan el catering social para personas necesitadas. Porque si no fuera por la labor de asociaciones como ésta, muchas personas se quedarían sin comer. Además este formato es mucho más digno que hacer cola en un comedor social. Muchos de los usuarios tienen problemas de movilidad y los voluntarios les acercan el menú del día. Escuchar audio

Duration:00:31:33

Ask host to enable sharing for playback control

En primera persona - Madres solteras - 01/12/2024

12/1/2024
Hace ya más de 40 años en León unas pocas mujeres de clase obrera fueron madres solteras, algunas siendo todavía unas adolescentes. Pero tuvieron la fuerza y el apoyo necesario para ayudar a otras madres solteras que estaban muy solas y sin recursos para salir adelante. Así ,desde sus casas, nació primero la Asociación Isadora Dúncan que se acabó convirtiendo en Fundación. Con María como referente ha sido pionera en nuestro país y un ejemplo a nivel internacional en su lucha por ayudar, apoyar y defender a las madres solteras en una época dónde eran rechazadas y repudiadas por la sociedad. Escuchar audio

Duration:00:31:33