Tarataña-logo

Tarataña

Spanish Music

'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.

Location:

Madrid, Spain

Description:

'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - En directo desde el Folk Fest Región de Murcia - 23/02/25

2/23/2025
El sábado de la semana pasada, 15 de febrero, grabamos en riguroso directo un programa con algunos de los participantes en la quinta edición del Folk Fest Región de Murcia. Dijimos ayer al acabar La Tarataña con la entrevista a Los Hermanos Cubero que hoy lo emitiríamos, y así lo hacemos. Tanto las charlas con cada uno de los participantes como sus respectivas intervenciones musicales se grabaron de corrido y sin interrupciones. Y tal cual lo emitimos, sin trampa ni cartón ni post producción. Así que con los inconvenientes del directo, he aquí todo el programa que grabamos de tirón el sábado 15 en Murcia: 1.- El Pantorrillas, “Amores sin nombre” (con Juan José Robles) Charla con El Pantorrillas Charla con Carlos Núñez 2.- Carlos Núñez, “For Paddy” Intro con Ismael Clemente 3.- Ismael Clemente, “Mayo de Valdetorres del Jarama” Charla con Ismael Clemente Intro con Juan José Robles y Carolina Palencia (Mixtura) 4.- Mixtura, “Bolero de Fuente Alamo” Charla con Juan José Robles Entrevista con Alicia Baltasar (Directora Artística del Folk Fest Región de Murcia) Intro con Carmen María Martínez Salazar 5.- Carmen María Martínez Salazar, “Los santos fueron testigos” Charla con Carmen María Martínez Salazar Entrevista con Zimi Matilla (Castora Herz – Samain Music) Intro y charla con Jaime Lafuente (Presentador de todos los conciertos del Festival) 6.- Jaime Lafuente-Torrezneros, “A la rueda de los alimentos” (con Juan José Robles, Ismael Clemente y Carmen María Martínez Salazar) Charla con Manuel Luna 7.- Manuel Luna, “Vengo de moler/La zarza ardía” Entrevista a Esperanza Lamet (Celtic Seas) 8.- Celtic Seas, “P stands for Paddy” Escuchar audio

Duration:01:00:06

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - El malo y el bueno de los Cubero desgranan su nuevo disco - 22/02/25

2/22/2025
Lo conseguimos. Como habíamos venido diciendo en programas anteriores, intentaríamos entrevistar a Los Hermanos Cubero durante los días que estábamos en el Folk Fest Región de Murcia, celebrado el fin de semana pasado. Ellos actuaron el viernes 14 y en la mañana del sábado pasado, 15 de febrero, antes de desayunar, les cogimos por banda en el mismo hotel y grabamos la charla que hoy reproducimos casi completa y dejamos unos flecos para el fin de semana que viene, que ya será marzo. Hablamos con ellos de todas las canciones de su disco reciente, “Cubero bueno, Cubero malo”, tanto de las intenciones de la letras como de las formas musicales utilizadas en ellas. Mañana domingo emitiremos el programa que grabamos en directo el sábado por la tarde en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia con algunos de los artistas que participaron en el Folk Fest Región de Murcia, que alcanzó ya su quinta edición y se ha convertido en uno de los festivales de referencia en la escena folk española. Así que entre los comentarios de Roberto y Enrique en La Tarataña vamos escuchando hoy sábado estas canciones: 1.- Los Hermanos Cubero, “Corrido de Fuenterrebollo” 2:59, “Cubero bueno, Cubero malo” 2:33, “Sambenito” 3:07, “Muy tonto para Madrid, muy feo para Barcelona” 2:47, “Olvido, alegría y autoestima” 3:26, “Como si alcanzar pudiera” 3:37, “Cuberología” 2:33, “Seguidillas de Zarzahuriel” 2:32, “Habas verdes de Valladolid” 3:40, “Balas y fuego” 3:17 y “Duelos ajenos” 3:31 Escuchar audio

Duration:01:00:07

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Un encuentro de cuadrillas y un campamento folkie - 16/02/25

2/16/2025
Al encuentro de cuadrillas que celebra el próximo fin de semana su trigésimo tercera edición en Nerpio (Albacete) hemos dedicado toda la primera parte, escuchando a algunas de la agrupaciones participantes, además de a Karmento (que será la pregonera de honor) y a Juan José Robles que estarán ambos en la jornada inaugural. En la segunda hemos anunciado la cuarta edición del Castilla Fiddle Camp, que se celebrará en Semana Santa en la localidad burgalesa de Molino de Butrera. Un campamento en medio de la naturaleza para conectar con la música tradicional y el baile con instructores como María San Miguel, Elisa Gallego, Gelen Fraser, Rodrigo Martínez, Lucía López o Luis Ángel Fernández, a los que hemos escuchado en sus diferentes formaciones. Hemos vuelto a escuchar a María López, porque acude a la próxima cita de Los Viernes de la Tradición de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y concluido con Collado Project, que cada día nos gusta más. Aquí va el repertorio que ha propuesto este domingo La Tarataña: 1.- Karmento, “La serrana” 4:19 2.- Juan José Robles, “Huele a pan tierno” 3:56 3.- Cuadrilla de Huerbas, “Jota” 4:46 4.- Cuadrilla del tío Román, “Malagueña borracha” 3:12 5.- Aguilanderos de Barranda, “Seguidillas pardicas” 4:00 6.- Cuadrilla de San Juan Bautista de Pedro Andrés, “Pardicas” 3:39 7.- San Miguel Fraser, “Jota del Guijar / Xota de Ríotorto” 3:47 8.- Luis Ángel Fernández y Jaime Vidal, “Entre el Adaja y el Eresma” 2:09 9.- Ringorrango, “Motilleja” 3:47 10.- Rodrigo Martínez, “Sal a bailar” 5:03 11.- María López, “Avolta” 2:27 12.- Collado Project, “Sin cobardía” 4:41 Escuchar audio

Duration:00:59:02

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Dos estrenos y una corrección - 15/02/25

2/15/2025
Hemos empezado escuchando a Delameseta, por partida triple, porque así corregimos nuestro error de la semana pasada donde dábamos al dúo cántabro Casapalma como el que participaría en la próxima edición del Folkarria Eco Festival, que se celebrará en Torres de la Alameda (Madrid) el último fin de semana de abril. Hemos estrenado lo nuevo de Radizi, otro dúo también muy involucrado en la folktrónica, y de María Cielos, entre la música popular, la hispano americana y la canción de autor. Además hemos seguido desgranando los discos de El Pantorrillas y Miquel Gil y anunciado un próximo concierto de Taracea. Así que en La Tarataña ha sonado hoy este repertorio: 1.- Delameseta, “Para que me rondes” 3:23, “Ay si” 3:49 y “Vengo de moler” 3:36 2.- María Cielos, “Mujer” (con Ingabire Gretta) 4:32 3.- Radizi, “Susurros del tiempo” 4:42 4.- Cuadrilla de San Juan Bautista de Pedro Andrés, “Seguidillas” 5:06 5.- El Pantorrillas, “Distopía” (con Efrén López) 3:39 y “Murcia del Carmen” 3:45 6.- Miquel Gil, “Ai Ramón” 3:15 y “Racons” 2:50 7.- Taracea, “Repicavan las campanillas” 5:41 y “Romance dos Gaiferos” 5:52 Escuchar audio

Duration:01:00:10

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Estrenos, el Folk Fest de Murcia y un error - 09/02/25

2/9/2025
Igual que ayer, hemos seguido hoy estrenando discos en La Tarataña, además de hablar mucho rato, como también anunciamos ayer, del Folk Fest Región de Murcia que en unos días llega a su quinta edición, y donde nos encontraremos el sábado que viene grabando un programa en directo. Y reconocemos un error, hemos puesto a Casapalma como el grupo de la península ibérica que participará en el próximo Folkarria a celebrarse en finales de abril en la Alcarria madrileña, cuando en realidad es Delameseta. En programas venideros, como queda tiempo, lo subsanaremos. El repertorio de hoy domingo ha sido éste: 1.- Xaloq, “Velatori de Consuelet” 5:23, “Cançó de bressol” 5:22 y “Quan veja que ja no cante” 9:06 2.- Deninghures, “En fin que mais da” 3:00 3.- Casapalma, “Aunque tú no me quieras” 2:40 4.- Los Hermanos Cubero, “Como si alcanzar pudiera” 3:31 5.- Torrezneros, “Vayas donde vayas” 1:42 6.- Manuel Luna, “De Motilleja al pueblo de Barranda” 4:04 7.- La Banda Morisca, “Alhama” 4:12 8.- Carlos Núñez, “A irmandade das estrelas” 4:07 9.- Mujeres con Raíz, “Tío Pep” 3:52 Escuchar audio

Duration:01:00:07

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Bach por zanfona y folktrónica lusa - 08/02/25

2/8/2025
Irrumpe una joven artista gallega que hace llamarse María López que canta, y toca, entre otros instrumentos, gaita, panderetas, piano y zanfona. Con este último se atreve a versionar a los mismísimos Bach o Albinoni. También descubrimos al dulzainero segoviano Juanan Sanz, que lleva la dulzaina un poco más lejos al juntarla con otros instrumentos. Hay nuevo disco, y lo estrenamos, del portugués Omiri, al que tuvimos la suerte de ver cómo desarrolla toda su concepción de la folktrónica en directo en el último CUCA Festival celebrado el pasado julio en la localidad salmantina de Herguijuela de la Sierra. Recordamos actuaciones recientes de Karmento y Mayalde y estrenamos al final una nueva canción de Tresboliyu Folk. Y así queda el sábado en La Tarataña: 1.- María López, “Prelude (Bach)” 2:26, “Alalá das mariñas” 3:24, “Lonxe da terriña” 3:06 y “Tico tico no fubá” 2:52 2.- Juanan Sanz, “De la huerta al arenal” 3:00, “No me sueltes” 4:46 y “Desgárrame tu voz” 4:48 3.- Omiri, “A saia de Carolina” 2:47, “Pé com pé” 2:50 y “Murinheira do andarilho Eito fora” (con Grupo de Cantares) 3:08 4.- Karmento, “Fangos” 3:53 5.- Mayalde, “La mujer de chirrimingurri” 3:57 6.- Tresboliyu Folk, “Del herrero la fragua” 4:59 Escuchar audio

Duration:01:00:07

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - De cantautores y de Fetén Fetén - 02/02/25

2/2/2025
Esta tarde en Madrid Fetén Fetén presenta su espectáculo “Raíces 2”, con un montón de artistas invitados. En las últimas semanas hemos venido hablando y escuchando a muchos de ellos, así que hoy vamos a dedicar la segunda parte a repasar los cinco discos de este querido y admirado dúo que forman Diego Galaz y Jorge Arribas. Y la primera la dedicamos a escuchar a algunos cantautores, como homenaje a Noel Soto, fallecido justo hace una semana. Entre unas cosas y otras, el listado de canciones es éste: 1.- Noel Solo, “En aquel viejo café de Puerto España” 4:10 2.- Pablo Guerrero, “A cántaros” (con Luis Pastor, Lourdes Guerra, Cristina Lliso, Olga Manzano, Ismael Serrano, Olga Román, Manuel Cuesta y Álvaro Urquijo) 5:12 3.- Javier Maroto, “Pequeño” (con Eliseo Parra) 3:53 4.- Luis Farnox, “La verbena clandestina” 4:33 5.- Ángel Petisme, “El tranvía verde” (con Paco Rabal) 4:35 6.- Javier Batanero, “Cantautores” 4:00 7.- Fetén Fetén, “Vals para Amelia” 4:04, “He visto un oso en los Cárpatos” 5:02, “Ni tú ni yo” (con Rozalén) 4:50, “La vieja emoción” (con Carmen París) 3:36, “Tanguillos chicucos” (con Javier Ruibal) 3:16 y “Diez horas de distancia” (con La M.O.D.A.) 3:14 Escuchar audio

Duration:01:00:10

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Algunos pájaros - 01/02/25

2/1/2025
En turcomano, a los ruiseñores se les llama Bülbül, así que inspirado en esa evocación, Jose Javier Tejada se han juntado con Fernando Roncero para poner en marcha Misión Bülbül y encontrar la música posible si de la península ibérica no se hubiera expulsado a los judíos y a los musulmanes. Y a La Tarataña tal cosa le inspira para poner canciones que tienen relación con algunos pájaros. Se anuncian también algunos conciertos y se estrena el disco de La Baula, un nuevo grupo proveniente de Cataluña. Este es el listado de canciones que queda: 1.- María de la Flor, “Mírame” 3:06 2.- Beatriz Martínez y Diego Langarika, “Tal como as nubes” 2:30 3.- En Naán, “El pájaro de Vegamián” (con Xabier Díaz) 4:08 4.- Zaraval, “El pajarillo” 3:13 5.- Lorena Álvarez y Rondadores de Val d’Echo, “Dos pájaros en un almendro” 2:26 6.- La Musgaña, “Raitán” 3:44 7.- Joaquín Díaz, “San Antonio y los pajaritos” 5:33 8.- Misión Bülbül, “Los bilbilikos” 2:38, “Malagueña del sol” 4:09 y “Lamma Bada” 2:43 9.- La Baula, “Mariagneta” 2:43, “La mort de Pare Jordi” 2:47 y “Adeu, Susana” 2:31 Escuchar audio

Duration:01:00:07

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Mucho de estreno al final de enero - 26/01/25

1/26/2025
El último programa de La Tarataña en enero, sirve para estrenar canciones de los burgaleses El Nido, que anoche las defendían en Los Conciertos de la Estufa, las gallegas De Nighures, el grupo vasco Besaide y el dúo castellano-leonés Rezelo. Pasado y futuro en el presente confluyen. Tradición y folktrónica a partes iguales. Y también para dar la lista completa de los artistas que acompañarán el próximo domingo en el Price de Madrid al dúo Fetén Fetén, de los que estrenamos, por cierto, una versión desconocida (hasta ahora) de su célebre “Jota del Wasabi” junto a Oreka Tx. Este es el último repertorio de enero: 1.- El Nido, “Perdón” 3:22 2.- De Ninghures, “O último baile” 2:47 3.- Fillas de Cassandra, “Tataravoa” 3:05 4.- Rezelo, “Instrucciones para ir a una verbena” 4:23, “Sevillanas del futuro” 3:09 y “Romanze de la sinhueso” 4:24 5.- Amancio Prada, “Cavalo morto” 6:16 6.- Fetén Fetén, “Jota del wasabi” (con Oreka Tx.) 3:33 7.- María Toro, “A costureira” 4:13 8.- Besaide, “Mañari’ttik asita” 3:45 y “Aita San Antonio Hewlêrgoa” 4:39 Escuchar audio

Duration:01:00:07

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Utopías y árboles que quieren volar con Ícaro - 25/01/25

1/25/2025
Los sueños son posibles, los árboles quieren volar y las personas alcanzar el cielo volando con alas de cera. Todas estas utopías se traducen en canciones de Biella Nuei, Dulzaro, El Pantorrillas, Bergia, Eliseo, Olga y Los Ministriles y Javi Ruibal. No se avecinan buenos tiempos, mirando a las alturas de las grandes potencias globales, pero siempre nos quedará una tela de araña para enredarnos y compartir nuestros mejores anhelos. Y al final así queda el listado de canciones de este sábado: 1.- Manuel José Gutiérrez y José Ramón Cid, “Alborada de Ciudad Rodrigo” 4:45 2.- Biella Nuei, “Albada de Bestué” 4:00, “Danza d’as bruixas” 3:03 y “El árbol volador” 3:24 3.- Olga y Los Ministriles, “Alquezra” 3:55 4.- El Pantorrillas, “Nómadas y viajeros” 2:24 y “Utopía” 2:35 5.- Javier Bergia, “Alas de Ícaro” 8:00 6.- Dulzaro, “Ícaro” 2:23 7.- Eliseo Parra, “Maragata” 4:30 8.- Javi Ruibal, “Lubna” (con Amir John Haddad) 5:11 Escuchar audio

Duration:01:00:07

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Inverfest y la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda - 19/01/25

1/19/2025
El fin de semana que viene es la Fiesta de Las Cuadrillas de Barranda, que incluye también el Festival Barranda Folk. Damos repaso a los artistas que estarán en ambos acontecimientos estrechamente relacionados, y también insistiremos en Inverfest y en el Folk Fest Región de Murcia. Y, por supuesto, como prometimos ayer, hacemos nuestros comentarios acerca de la fúlgida luna llena del mes de enero. Total, que este es el repertorio que acompaña todo lo dicho: 1.- Animeros de Caravaca, “Gandulas” 00:48 y “Manchegas” 2:36 2.- Karmento, “La manchega en la azotea” 2:11 3.- Zas!!Candil, “La boticaria” 4:50 4.- El Pantorrillas, “Amores sin nombre” 2:26 5.- La Cuadrilla de Aledo, “Malagueña de cinco” 3:33 6.- Aguilanderos de Barranda, “Jotas improvisadas” 4:35 7.- Agrupación Folclórica La Oliva, “Fúlgida luna del mes del mes de enero” 3:19 8.- Carlos Núñez, “The raggle taggle Gipsy” (com Mikel Scott) 3:44 9.- Rodrigo Cuevas, “Muerte en Motilleja” (con La Ronda de Motilleja) 3:49 10.- Túa, Ballynure Ballad/Tam Lin” (con Juan José Robles) 5:42 11.- Trovadores de Castilla, “Despierta Castilla” 2:52 Escuchar audio

Duration:01:00:07

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - De estufas, talleres, festivales y canciones sueltas - 18/01/25

1/18/2025
Con los utensilios de cocina se puede hacer música, como decimos en La Tarataña tantas veces y como viene a enseñar la gran Vanesa Muela con un taller que celebra en unos días. Otro taller nos enseña a bailar balfolk hoy mismo en Cercedilla para irse preparando para el próximo Folkarria. Hablamos de estas cosillas además de estrenar una canción suelta de Pelejebre, dar cuenta de la parte folkie de festivales como el Inverfest o Los Conciertos de la Estufa, seguir ahondando en los discos recientes de TOR y Los Hermanos Cubero y anunciar la presentación en directo del disco dedicado a la zanfona de Miguel Abad Frutos. En resumidas cuentas, este es el listado de canciones de este sábado: 1.- Vanesa Muela, “Suite de la Sía” 5:59 2.- Groupa con Vanesa Muela, “El palillo del tío Roque” 4:20 3.- TOR, “Muiñeira coitada” (con Pancho Álvarez) 4:45 y “Pascuña” (con Luis Peixoto) 4:32 4.- El Nido, “Vendaval” 6:27 5.- Pelejebre, “Yo me enamoré del aire” 5:50 6.- Miguel Abad Frutos, “Jota de Terradillos” 3:22 7.- Los Hermanos Cubero, “Corrido de Fuenterrebollo” 2:52 y “Olvido, alegría y autoestima” 3:20 8.- Zaroj, “La nochalante” 5:20 Escuchar audio

Duration:01:00:09

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Los Hermanos Cubero, Tor y La Banda Morisca - 12/01/25

1/12/2025
De los tres artistas del titular, de dos vamos a estrenar su nueva obra sin haber sabido antes nada: Tor y La Banda Morisca. De los primeros citados, vamos a descubrir más canciones de su reciente disco “Cubero vuelo, Cubero malo”, del que ya conocíamos dos con anterioridad. Además, damos cuenta de la octava edición del Fonso Folk, que se celebra el próximo fin de semana en la localidad vallisoletana de La Cistérniga. Y este es el repertorio que en La Tarataña suena este domingo: 1.- Los Hermanos Cubero, “En el baile” 3:03, “Cubero bueno, Cubero malo” 2:22, “Balas y fuego” 3:12, “Cuberología” 2:30, “Seguidillas de Mondéjar” 3:26, “Efímera” 2:32 y “Duelos ajenos” 3:27 2.- Rodrigo Martínez, “Sal a bailar” 5:03 3.- Tahona, “El cigüeñito” 2:41 4.- Ursaria, “La abuela Isabel” 6:03 5.- La Banda Morisca, “Solito” 4:42 6.- Tor, “Trevo” 6:37 Escuchar audio

Duration:01:00:06

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - Estrenos de El Pantorrillas y Libérica - 11/01/25

1/11/2025
Como declaración de principios, El Pantorrillas va a titular su inminente disco “Palomo cojo”, del que hoy estrenamos una malagueña reivindicativa llamada “Amores sin nombre”. Estrenamos también, aunque ya escuchamos un adelanto hace unas semanas, el disco “Alé-Iberian chants” del contrabajista Manel Fortia al frente del proyecto Libérica, que se edita el próximo jueves, 16 de enero. Como deuda pendiente, profundizamos en disco de Faneka, repasamos algunos de los artistas que van a estar con Fetén Fetén en el concierto que darán en Madrid el 2 de febrero, y terminamos anunciando el concierto de mañana de Climent y Ballarín, que irán en quinteto aunque sean un dúo. Para la tercera emisión de La Taratañaen este año 2025, hemos elegido estas canciones: 1.- Faneka, “Naranjas al mar” 3:05, “Dueña” 3:08 y “La bona negra” 2:45 2.- Manel Fortia-Libérica, “La Tarara” 4:24 (con Pere Martínez, Alba Careta y Carles Dènia), “Cant de batre” (con Carles Dènia) 3:17 y “Malaguenya de Barxeta” (con Pere Martínez, Carles Dènia, Antonio Lizana y Alba Careta) 5:48 3.- El Pantorrillas, “Amores sin nombre” 2:26 4.- Pedro Pastor, “Los olvidados” 3:43 5.- Mayalde, “Preso en la cárcel de Burgos” 5:10 6.- Jambrina y Madrid, “Arbolito florido” 2:52 7.- Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, “Axúdame a sentir” 2:30 8.- Climent y Ballarín, “Ya están puestas en el baile” 2:40 Escuchar audio

Duration:00:59:55

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - 2024 y 6.0 - 05/01/25

1/5/2025
Tras cinco programas haciendo repasos, hemos llegado al sexto y último. Hoy, en el segundo programa de La Tarataña del año recién comenzado y, a la espera de lo que nos traiga esta noche los Reyes Magos, hemos concluido nuestras selecciones con este repertorio: 1.- Airén, “El día de los torneos” 4:13 2.- Miriam Farré, “Dansa de l’eclipsi” 4:04 3.- Carmela, “A Rusia pequena” 5:08 4.- Amparo Sánchez, “Plegaria” 4:14 5.- Miquel Gil, “Viatger” 4:20 6.- Germá Negre, “Cançó de les mudances” 2:50 7.- Cat Klezmer Trío, “El Cant dels ocells” 2:20 8.- Trèvol, “Muntanyetes” 3:30 9.- Breo, “A cruz de pedra” 5:40 10.- Los Hermanos Cubero, “Muy feo para Barcelona, muy tonto para Madrid” 2:43 11.- Coloma Bertrán, “Jota de veremar del regne animal” 2:50 12.- Caamaño & Ameixeiras y Rodrigo Cuevas, “Cuatro cousas” 4:34 Escuchar audio

Duration:01:00:06

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - 2024 5.0 - 04/01/25

1/4/2025
Y este fin de semana, entre hoy y mañana, terminamos los repasos que hemos ido haciendo de los discos que se editaron en 2024 más algunas grabaciones de años anteriores que se fueron escuchando por primera vez en La Tarataña, amén de esas otras canciones sueltas que solo encontraron su lugar en el último año en plataformas digitales y nunca en formato físico. La primera emisión de La Tarataña en este año 2025 cuenta con esta selección: 1.- Cambrizal, “Canción de bodas” 2:46 2.- A Pedreira, “Se me apuras” 2:56 3.- El Nido y Rodrigo Cuevas, “Tu cucu” 2:55 4.- Ros, “Bruixes” 4:44 5.- Brunzit, “L’amistat” 3:24 6.- Fandila, “Amores” 3:44 7.- Andrés Belmonte, “Al wahid” 5:43 8.- Magari, “Arrel” 3:14 9.- Miguel Abad Frutos, “Charrada de los perros” 3:24 10.- Collado Project, “Sácame a bailar” 3:56 11.- Aula Carpetana, “La cinta de oro” 6:38 12.- Catuxa Salom, “Amores rusos” 2:50 Escuchar audio

Duration:01:00:06

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - 2024 4.0 - 29/12/24

12/29/2024
Pues seguimos lo iniciado la semana pasada y continuado ayer: dar cuenta del año que se va. Y como estamos a dos días de la nochevieja, deseamos a todo el mundo lo mejor para en 2025 que ya tenemos encima. El repaso propuesto por La Tarataña este domingo es este: 1.- Lía Sampai, “Memòria” 3:31 2.- Orquestina Baile al fresco, “Mister Marsall” 1:30 3.- Fillas de Casandra, “Lisístrata” 3:25 4.- Pandereteras de Ruente, “”Soldaúcu de marina” (con Marisa Valle Roso y Ruth Domínguez) 3:05 5.- Lluis Gómez, “La dama d’Aragó” 3:19 6.- L-R, “Mintira” 3:18 7.- Rodrigo Martínez, “Cara de luna” 6:04 8.- Dulzaro, “Ajechao de la zorra” 3:15 9.- Alba Haro, “Lo que sueña la noche” 2:37 10.- Vigüela, “Sones garteranos con tumbao” 10:13 11.- Whisky por favor, “Jota” 4:36 12.- Pelejebre, “La polvorerita” 3:21 Escuchar audio

Duration:01:00:07

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - 2024 3.0 - 28/12/24

12/28/2024
Aunque arrancamos hoy con la promesa hecha al final del programa del domingo pasado, seguimos repasando este fin de semana último de 2024 los discos que se fueron estrenando en La Tarataña este año. Así que esto es los que suena en La Tarataña en este día de los inocentes: 1.- Iván Ferreiro, Guadi Galego, Rozalén, Budiño…, “Cuento de hadas en Madrid” 4:52 2.- Tría, “Mariposas en marea” 4:21 3.- Castora Herz y La Cuadrilla, “Blanca flor” 4:30 4.- Radizi, “Junto al romero” (con Eliseo Parra) 4:05 5.- Ringorrango, “Bailarás en mi verbena” 3:58 6.- Carlos Soto-Castijazz, “Barrio Delicias” 3:58 7.- Brïme de Ürz, “Centi” 2:39 8.- Beleño, “L’ermitañu” 4:19 9.- Aziza Brahim, “Meta, madera” 3:54 10.- Yesca, “La Condesita (La boda estorbada)” 5:47 11.- Fenya Rai!, “La ballarusca” 3:30 Escuchar audio

Duration:01:00:03

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - 2024 2.0 - 22/12/24

12/22/2024
Seguimos lo iniciado ayer: repasando el año. Eso sí, como estamos a dos días de la nochebuena, terminamos muy navideños. Así que La Tarataña repasa este domingo este listado de canciones: 1.- La viu-viu, “Toúto to mina” 4:16 2.- Juan Peiró Aznar, “Masurca nostálgica” 4:04 3.- Faneka, “La la la” 3:17 4.- Brass Rodrigo y Sharon Corr, “San Patricio” 3:18 5.- Mielotxín, “Sebastián Bilbao” 4:30 6.- Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, “Muiñeira irmandiña”4:15 7.- Pedro Pastor, “Para otros pagos” 3:23 8.- Marcos Bárcena, “Crepúsculo infinito” 2:38 9.- José Ignacio Cordero, “SUITE CINE: Woman of Ireland / Scarborough Fair/ The Gael” 6:58 10.- Delameseta, Vengo de moler” 3:35 11.- Terrae, “Sefarard” 4:12 12.- Rozalén, “Tiempo de paz” 3:30 Escuchar audio

Duration:01:00:07

Ask host to enable sharing for playback control

Tarataña - 2024 1.0 - 21/12/24

12/21/2024
Empezamos a dar cuenta de los discos que se fueron estrenando en La Tarataña en 2024. Editados este año principalmente, pero también cuando acababa 2023. Y no solo CDs en sentido convencional, sino canciones que se editaron sueltas solo como singles en plataformas digitales. En La Tarataña de este sábado repasamos lo que escuchamos por vez primera en el primer trimestre: 1.- Kantal, “Una ota en desembre” 3:56 2.- Bewis de la Rosa, “Mi tierra” 2:00 3.- Odón del Paganeu, “A cielu abiertu” 3:52 4.- Entavía, “El galán y la calavera” (con Ursaria y Jambrina y Madrid) 5:32 5.- Juan José Robles, “Mazurca triste” 2:52 6.- Clara Campos, “Para qué quero” 4:43 7.- Cabra, “Fandango lidio” 6:45 8.- Kuttune, “Seguidillas del laurel” 6:53 9.- Verdcel, “Mitja luna i l’stel” (con Carmen París) 3:20 10.- Cuerdas y Teclas, “Señor platero + Polska” 3:58 11.- Abril, “Frades” 3:17 Escuchar audio

Duration:01:00:09