
A vivir que son dos días
Prisa Spain
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Location:
Spain
Genres:
Spanish Talk
Networks:
Prisa Spain
Description:
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Twitter:
@avivir
Language:
Spanish
Episodes
La píldora de Tallón | Cerrar la boca
3/30/2025
"Callarse sigue siendo el reto más inalcanzable de la humanidad"
Duration:00:03:34
Las preguntas de Burque | No, Juan Roig, no van a desaparecer las cocinas en 2050
3/30/2025
Manuel Burque pregunta a los coruñeses cuántas veces cocinan por semana y qué importancia le dan a la cocina en su hogar. Ángela Quintas y Máximo Pradera presentan el libro del otro intentando hacer la mejor reseña posible. El premio: un torrezno.
Duration:00:45:47
A vista de Lobo | La pena de muerte en Estados Unidos
3/30/2025
¿La pena de muerte es un método disuasorio eficaz para evitar la delincuencia o posibles crímenes? Conversamos con Virginia Barber Rioja, psicóloga forense en cárceles estadounidenses. También entrevistamos a Jeffrey Collins, periodista de Associated Press, el único periodista que presenció la ejecución por fusilamiento que tuvo lugar el 7 de marzo en Carolina del Sur.
Duration:00:44:42
La Ciencia |
3/30/2025
El biólogo español Òscar Cusó y el cámara Sebastián Guzmán nos trasladan al rodaje de 'The Americas' (BBC Studios y NBC Universal), el documental de naturaleza narrado por Tom Hanks, con música de Hans Zimmer, que muestra la biodiversidad del continente americano y que ya está disponible en Movistar+.
Duration:00:48:49
Las edades de Millás | Una médico de Urgencias explica cómo percibe la vida entre tanta tragedia
3/30/2025
Juanjo Millás y Paqui Ramos visitan la base del SUMMA 112 y una médico de Urgencias les practica una maniobra de Heimlich y cómo hacer una cricotomía
Duration:00:57:14
La píldora de Enric González | El club de los exploradores
3/29/2025
"Para tal desgracia sólo existe un kit recomendable: el que contiene pasaporte, fajos de dinero y un visado australiano"
Duration:00:04:17
La Tertulia de Cómicos | Así ladran los perros de los jugadores del Barça
3/29/2025
Virginia Riezu, Llum Barrera y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Nacho Roura, más conocido como @neuronacho, nos aproxima a los milenials. Y Dani Llimós nos cuenta cómo cuida de las mascotas y los perros de los jugadores del Barça.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Toni CuartJavier del Pino
Duration:00:42:16
La Entrevista | Lynn Goldsmith la fotógrafa de las estrellas del rock
3/29/2025
Bruce Springsteen, Michael Jackson, Prince, Sting, Cher, Bob Dylan, Patti Smith… Son algunos de los artistas a los que fotografió antes y después de ser famosos
Duration:00:29:32
Club de Lectura | Eduardo Mendoza, 50 años después de 'La verdad sobre el caso Savolta'
3/29/2025
El próximo 23 de abril se cumplen 50 años de la publicación de 'La verdad sobre el caso Savolta', de Eduardo Mendoza. Su autor conversa con Javier del Pino y Óscar López sobre lo que supuso la publicación de su primera novela: "Se publicó un Día del Libro y solo se vendieron 19 ejemplares".
Duration:00:28:05
Humoristas gráficos | Visita a la memoria de España: una mañana en el Archivo Histórico Nacional
3/29/2025
Nos adentramos en la red de Archivos Estatales con nuestros dibujantes Carla Berrocal, Julio Rey, Mauro Entrialgo y José María Pérez 'Peridis'. Sumamos a la conversación a Ana López Cuadrado, subdirectora general de los Archivos Estatales; Berta García, jefa del Departamento de Conservación, Restauración y Digitalización del AHN; y Enrique Pérez, subdirector del Archivo Histórico Nacional.
Duration:00:51:44
45 RPM | "The End (Apocalypse Now)"
3/29/2025
El amigo secreto y Rafael Panadero se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de The Doors más recordadas. Al ritmo de "The End (Apocalypse Now)" empezamos la mañana.
Duration:00:19:58
La píldora de Andújar |
3/29/2025
"Gobernaban los tecnócratas, bueno, en España mandaban los militares, era una dictadura militar, pero ponían a tecnócratas de ministros, porque sus calvas brillaban en el gris de las fotos"
Duration:00:03:21
Visión semanal informativa | ¿Quieres aumentar el gasto en defensa sin tocar el presupuesto social? Busquen en las guaridas fiscales
3/29/2025
La actualidad de la semana se ha visto marcada por la necesidad de aumentar el presupuesto en defensa. La clave estaría en que ese aumento no fuese a costa de recortes en los servicios públicos. Hemos hablando con Juan Gimeno, presidente de la Plataforma por la Justicia Fiscal, porque el 3 de abril es el día mundial contra los paraísos, o guaridas, fiscales y porque con ese dinero que españoles están evadiendo de nuestro país se podrían mejorar muchas cosas. No se puede saber del todo pero se estima que en esas guaridas hay casi 10 mil millones de euros. Carlo Cruzado, presidente del sindicato de técnicos de hacienda GESTHA nos cuenta que eso podría ser posible mejorando la situación de la Agencia Tributaria, dotándola de más medios técnicos y profesionales.
Duration:00:22:04
La píldora de Tallón | Gracias a las sobras
3/23/2025
"No tienen el dorado de los platos recién hechos, ni gozan de la plenitud de lo grande, acabado, redondo. Pero siempre terminan por reivindicarse, con un espíritu de justicia y utilidad que te evita que hoy tengas que cocinar"
Duration:00:04:14
Las preguntas de Burque | El gran concurso de los poemas de A vivir
3/23/2025
Esta semana Manuel Burque y Miguel Maldonado evalúan los poemas que traen nuestros oyentes para ganar la camiseta del programa edición especial y absolutamente limitada. Ángela Quintas nos trae milhojas de manjar de Chile.
Duration:00:39:44
El Mundo Today: grandes reportajes | La televisión, la caja de las mil caras
3/23/2025
Con la llegada de la televisión a millones de hogares en los años cincuenta, las familias pudieron al fin convivir en paz, en silencio, y sin tener que hablar unos con otros, tal y como Dios siempre quiso que sucediera. Con la llegada de la televisión, además, los compañeros de trabajo ya tenían temas de conversación: lo que habían visto la noche anterior. Esto les permite hablar de algo sin tener que abrir sus corazones. En este reportaje de investigación e historia, El Mundo Today prensenta: La televisión, la caja de las mil caras.
Duration:00:17:37
La Ciencia | Aprendimos a leer y escribir genes: ahora hablamos con ellos
3/23/2025
Marc Güell quería ser inventor y ha terminado siéndolo, pero utilizando piezas de la vida real: tejidos biológicos. Nos cuenta en esta conversación cómo ha avanzado la ingeniería sintética, los xenotrasplantes y la IA que nos permite hablar el lenguaje de los genes.
Duration:00:30:12
Las edades de Millás | Pasar de la supervivencia al sentido es cosa de pijos
3/23/2025
Javier del Pino y Juan José Millás hablan de la adolescencia, del modelo de profesor y de los viajes de riesgo a EEUU. Con Javier Argüello, autor de "El día que inventamos la realidad" (Debate), se plantean si vivimos dentro de un cuento
Duration:00:58:12
Desayunando con... | Aida dos Santos y "Las hijas del hormigón"
3/23/2025
Nos vamos hasta Carabanchel para desayunar con la politóloga Aida dos Santos que ha publicado "Las hijas del hormigón" historias de clasismo, sexismo y violencia en las periferias españolas. Desayunamos en una cafetería y hablamos de lo olvidadas que han estado las mujeres en el relato también de las clases más desfavorecidas. Un desayuno de barrio pero en una cafetería cuquis. "A los pobres también nos gustan las cosas ricas" dice mientras toma un té negro con leche y un croissant de pistacho.
Duration:00:16:44
A vista de Lobo | La chica muerta favorita de todas
3/23/2025
El 15 de enero de 1947 en la ciudad de Los Ángeles se encontró el cadáver de una mujer llamada Elizabeth Short, a la que la prensa sensacionalista de la época bautizó como “la Dalia negra”. Su feminicidio fue tratado sin ningún tipo de respeto y generó decenas de teorías, libros, artículos y películas que intentaban explicar su asesinato pero no quién fue ella. En "La chica muerta favorita de todos" (Libros del KO) la periodista Beatriz García Guirado reflexiona sobre el origen de estas teorías y buscando hablar sobre lo que hizo la víctima y no sobre lo que le hicieron.
Duration:00:24:50