
A vivir que son dos días
Prisa Spain
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Location:
Spain
Genres:
Spanish Talk
Networks:
Prisa Spain
Description:
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Twitter:
@avivir
Language:
Spanish
Episodes
El verano es para pijos con Raquel Peláez | Nos vamos para el club
8/24/2025
Cuando se piensa en deportes pijos se viene a la mente el golf o el pádel. ¿Y dónde se pueden practicar estos deportes? En los clubes de campo. Raquel Peláez nos remonta a los orígenes de estos sitios tan exclusivos, donde los pijos se relacionan.
Duration:00:16:54
De gira con Paula Arcila | Bertín Osborne y su 'gran' paternidad
8/24/2025
Paula Arcila nos visita un domingo más para hablar del tema de esta semana: la paternidad vista como un logro. Por alguna razón, Bertín Osborne aparece en este episodio.
Duration:00:12:01
Quisiera ser | Un cartel para Manu
8/24/2025
El momento revelación de la semana podría haber acabado colgado en la habitación de cualquier adolescente. Manu Berástegui nos habla de carteles junto a Javier Díaz Garrido, creador de los pósters del Teatro de la Zarzuela en la temporada 22/23.
Duration:00:23:11
Pestañas abiertas | Las conversaciones sobre ciencia son sexy
8/24/2025
¿Qué pestaña tiene hoy abierta Darío Adanti? No se dejan de hablar de los bulos y los deep fakes, que con la llegada de la Inteligencia Artificial parece que se ha facilitado su creación. En una época donde los medios de comunicación tienen que enfrentarse a una crisis de credibilidad, se agradece la existencia de plataformas como The Conversation, escrita por periodistas y expertos científicos. Lorena Sánchez, editora de ciencia y tecnología y responsable de eventos de The Conversation, nos viene a hablar de cómo trabajan dentro de la plataforma y cómo se pueden generar conversaciones con buenos expertos.
Duration:00:21:07
El Descampao | Números 1 con acento italiano
8/24/2025
A partir de mediados de los años 70 empezaron a ser habituales los acentos italianos en las listas de éxitos de nuestro país. Hoy Sergio Mena viene acompañado de artistas como Raffaella Carrà, Al Bano & Romina Power, Paolo Salvatore, Sabrina, Ricchi e Poveri...
Duration:00:31:42
Banderas rojas | La Naturaleza nos enseña a ser humanos
8/24/2025
La historia está llena de capítulos que certifican el constante y abusivo maltrato del hombre a la Tierra, un maltrato que ha acabado alterando su equilibrio natural. Conversamos con Guillermo Altares, periodista de El País, y Santiago Beruete, antropólogo, filósofo y autor del libro `Verdolatría´(editorial Turner, 2018)
Duration:00:26:10
El cuaderno de Ximena Maier | La mejor aprendiz de Goya
8/24/2025
Ximena Maier nos habla de Rosario Weiss, la mejor aprendiz de Goya, junto a Robert Graham, periodista inglés y experto en... ¿El cráneo de Goya?
Duration:00:23:40
Liternatura | Libros que vuelan
8/24/2025
Esta semana Gabi Martínez nos presenta a 40 pajareros repartidos por España. Pero como no cabían todos en el estudio, nos acompañan Juanjo Ramos desde Tenerife y Alfonso Rodríguez desde Zamora. Comentamos con ellos su libro, 'Territorios pajareros', del que son editor y coordinador.
Duration:00:25:22
La península mágica de David Uclés | Convertirse en árbol tras la muerte
8/24/2025
David Uclés nos trae algunas de las costumbres a la hora de velar muertos, enterrarlos y despedirlos que ha conocido durante sus rutas por la península ibérica. ¿Es posible llevar a cabo hoy en día este tipo de ritos según la legalidad vigente? Alberto Palacios, director general de Albia Servicios Funerarios nos acompaña para hablar de cuál es la situación actual del sector funerario y qué alternativas se demandan al tradicional entierro.
Duration:00:24:55
Cancaneo Cultural | Cuando Hans Zimmer fue teclista de Mecano
8/23/2025
Paloma Rando, Carla Berrocal y Carles Cuevas propones sus recomendaciones de la semana y analizan la actualidad cultural. También junto a Javier Gil y Sergio Godínez, de la Universal Symphony Orchestra, repasamos las mejores bandas sonoras del cine a propósito del SONAFILM.
CRÉDITOS:
Guion y producción: Toni Cuart
Dirige: Lourdes Lancho
Realización técnica: Emilio Escribano
Duration:00:50:18
Club de Cultura | Senectud, 50 años de 'Tiburón' y entrevista a Ernesto Sevilla Audio | A vivir que son dos días | SER Podcast | Cadena SER |
8/23/2025
Lourdes Lancho, Álvaro Colomer y Jordi Costa analizan y desgranan en este Club de Cultura el tema de la vejez en la escritura y la estela que ha dejado la película 'Tiburón' de Steven Spielberg. También charlan con Ernesto Sevilla quien acaba de estrenar 'Sin Cobertura' una comedia familiar protagonizada por él.
Duration:00:51:38
El Clan Makovski | Quartet Brossa no es el típico cuarteto de cuerda
8/23/2025
Hoy en el Clan Makovsky, Maika nos habla de un cuarteto de cuerda muy auténtico que apareció en uno de los momentos más difíciles de su visa profesional: Quartet Brossa.
Duration:00:20:16
La entrevista | Andrés Perruca, músico: "Es bueno ser políticamente correcto cuando hay que serlo"
8/23/2025
Charlamos con Andrés Perruca, exbatería de El Niño Gusano, que acaba de publicar “Vida de un pollo blanquecino de piel fina” en la editorial Jekyll & Jill
Duration:00:28:08
Sentido Crítico | El fin del trabajo, ¿el fin de un sistema?
8/23/2025
El economista Keynes vaticinó hace un siglo que hoy trabajaríamos solo 15 horas a la semana gracias al avance de la tecnología. Se equivocó, pero algunos siguen soñando con la abolición del trabajo. Lo reflexionan el economista Carles Manera, el periodista Sergio C. Fanjul (El País), el antropólogo José Mansilla y la politóloga Alicia Valdés, autora de ‘Política del malestar’.
Duration:00:48:38
El verano es para pijos con Raquel Peláez | Polos y naúticos
8/17/2025
La forma más representativa de reconocer a un pijo es su ropa. Raquel Peláez nos haba sobre cómo la moda veraniega de la clase ociosa ha ido evolucionando, con las primeras marcas como Don Algodón.
Duration:00:15:04
De gira con Paula Arcila | ¿Y el anillo para cuándo?
8/17/2025
Aunque la idea del matrimonio parece que se está perdiendo en tiempos modernos, con el anuncio de compromiso entre Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo se retoma el debate, sobre todo de los anillos excesivamente extravagantes. Paula Arcila explica el ritual de las pedidas de matrimonio y sus orígenes patriarcales.
Duration:00:11:25
Quisiera ser | Manu está hecho un Don Juan
8/17/2025
Revisamos una laaaarga lista de conquistadores y 'sex symbols' con Manu Berástegui, que hoy ha invitado a los oyentes a mandarnos sus 'buenorros' favoritos.
Duration:00:25:31
Pestañas abiertas | Aún el mundo no está perdido
8/17/2025
¿Qué pestaña tiene hoy abierta Darío Adanti? Estando en pleno verano y con la AEMET repitiendo que es el más caluroso de los últimos años, el foco está puesto en los efectos del cambio climático. Miriam Zaitegui, zoóloga y directora del programa de España de la European Climate Foundation, nos habla sobre la importancia de la concienciación climática, cómo divulgar sobre el tema y arroja pequeñas estelas de esperanza para frenar la crisis climática.
Duration:00:21:26
El Descampao | Los grandes hits del año 1982
8/17/2025
La lista de los 40 principales ese año tenía una tremenda heterogeneidad, lideraron esa lista durante 1982 artistas como: Antonio Flores, Obús, Boney M, Francisco, Rod Stewart, Dyango, Los Pecos, Nikki Costa, OMD, Rocio Jurado, Maria Jimenez, Street Boys...
Duration:00:30:34
El cuaderno de Ximena Maier | La reforma de Felipe II
8/17/2025
Abrimos el cuaderno de Ximena Maier para hablar de azulejos junto a su antiguo profesor de Bellas Artes, Alfonso Pleguezuelo, que casualmente es también un gran experto en la historia de este arte.
Duration:00:25:40