A vivir que son dos días-logo

A vivir que son dos días

Prisa Spain

Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Location:

Spain

Networks:

Prisa Spain

Description:

Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Twitter:

@avivir

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Las edades de Millás | Numadelic: La investigación que recrea una ECM con Realidad Virtual

4/13/2025
Juanjo Millás y Paqui Ramos prueban la experiencia que está desarrollando el físico David Glowacki en CITIUS para recrear una experiencia cercana a la muerte con Realidad Virtual, con el objetivo de disminuir la ansiedad de personas con diagnósticos mortales

Duration:00:50:20

Ask host to enable sharing for playback control

La píldora de Leila Guerriero | Con amor a P.

4/13/2025
"Ricardo Piglia, que falleció en 2017, fue profesor en Princeton durante más de una década. Fue, también, el escritor argentino que me enseñó, como escribí una vez, un antídoto contra la crueldad de la escritura"

Duration:00:04:38

Ask host to enable sharing for playback control

La Tertulia de Cómicos | Rugen los motores (teledirigidos) en el Gran Premio DePrisa

4/12/2025
Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran Premio DePrisa en un cirtuito improvisado en la séptima planta de los estudios de la SER.

Duration:00:42:20

Ask host to enable sharing for playback control

Prensa Ibérica | Prensa aviar: gallinas, buitres y patos

4/12/2025
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional de la mano de Íñigo Domínguez. Las aves han sido las grandes protagonistas de la semana con el permiso de la guerra arancelaria de Trump.

Duration:00:22:32

Ask host to enable sharing for playback control

La Entrevista | Mary Roach, divulgadora científica: "Me preocupan más los virus y las bacterias que los osos y los pumas"

4/12/2025
Hablamos con la escritora y periodista Mary Roach. Ha pasado décadas escribiendo sobre ciencia en medios de comunicación como el 'New York Times' o 'National Geographic'. Ha escrito sobre cadáveres, sexo, orgasmos, el sistema digestivo, los viajes al espacio, y ahora sobre los animales en el libro 'Crímenes animales: cuando la naturaleza infringe la ley' (Capitán Swing, 2025).

Duration:00:24:44

Ask host to enable sharing for playback control

Corresponsales | Las historias de la Guerra Civil Española que contaron los noticiarios estadounidenses

4/12/2025
Comentamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Sarah Morris, Belén Rodrigo y Mathieu de Taillac. Se suma desde Los Ángeles la doctora de Historia por la Universidad de Extremadura Silvia Ribelles, que desde 2022 se dedica, con el Instituto de Humanidades Packard, a contextualizar el material grabado por la corporación Hearst en la Guerra Civil Española: https://newsreels.net/.

Duration:00:50:26

Ask host to enable sharing for playback control

45 RPM | The Birdcage (We are family)

4/12/2025
El amigo secreto y Rafa Panadero se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de Chic más recordadas. Al ritmo de "Le Freak" empezamos la mañana.

Duration:00:19:14

Ask host to enable sharing for playback control

Visión semanal informativa | Cuando los aranceles convertían el queso de bola en un artículo de lujo

4/12/2025
Hemos viajado a Andorra para recordar los tiempos en que España no estaba en la comunidad europea y los aranceles e impuestos especiales convertían artículos tan cotidianos como un queso de bola en un artículo de lujo. Pero al llegar nos cuenta que ahora el flujo es al revés. Los andorranos viajan a España a hacer la compra semanal porque en la frontera les devuelven el IVA. Y muchos no declaran el impuesto análogo andorrano que es mucho más bajo. Hablamos con el economista experto en historia económica, Carles Manera, sobre si podríamos volver a vivir una época así, o si la subida de los precios por los aranceles puede cambiar el sistema productivo para ser más sostenible

Duration:00:24:20

Ask host to enable sharing for playback control

A Vivir a las 8 | Una experta explica cada cuánto hay que lavar un pantalón vaquero: ni con una, ni con dos, ni con tres puestas

4/10/2025
Una experta explica cada cuánto hay que lavar un pantalón vaquero: ni con una, ni con dos, ni con tres puestas

Duration:00:02:11

Ask host to enable sharing for playback control

La píldora de Tallón | El fin de la seducción americana

4/6/2025
"Estados Unidos fue, quizás sea aún el país más fascinante. Durante décadas ha sabido hipnotizarnos para sentir interés por cuanto venía de allí, hasta convertir su influencia en una parte de nosotros, sin la cual los días seguramente perderían color".

Duration:00:03:05

Ask host to enable sharing for playback control

Punto Crítico | Miguel Maldonado y las quemaduras del Rey

4/6/2025
Miguel Maldonado hace una defensa a ultranza del Rey Felipe VI.

Duration:00:03:09

Ask host to enable sharing for playback control

Las preguntas de Burque | El nuevo DNI digital y la fabada argentina

4/6/2025
Manuel Burque vuelve a la calle a preguntar por el nuevo DNI digital, que se puede descargar y utilizar en el móvil a través de la aplicación MiDNI desde esta semana. Charlamos con Alfonso González de García, funcionario jubilado que ha estado casi 20 años renovando y expidiendo carnés. Para comer, Ángela Quintas nos propone fabada asturiana y probamos la del restaurante La Pomarada.

Duration:00:42:41

Ask host to enable sharing for playback control

El Mundo Today: grandes reportajes | Barnizando la madera: diez años de la 'ley mordaza'

4/6/2025
Hace diez años, el 30 de marzo de 2015, se aprobaba en España la llamada 'ley mordaza', cuyo nombre oficial es Ley de Protección de la Seguridad de los Policías Españoles. El objetivo era proteger a las fuerzas del orden de la población, que es su principal enemigo. Se aprobó, además, en un contexto de recortes y malestar que ponía al Gobierno en la situación incómoda de recibir críticas. El Mundo Today presenta… Barnizando la madera: diez años de la ley mordaza.

Duration:00:15:59

Ask host to enable sharing for playback control

La Ciencia | La IA podría diagnosticar mejor que un médico

4/6/2025
Con la intención de que la Inteligencia Artificial logre diagnosticar la leucemia al microscopio con mayor precisión que los hematólogos, el ingeniero Miguel Luengo-Oroz ha fundado SpotLab, una fábrica de algoritmos a los que entrenan con miles de pruebas diagnósticas de pacientes españoles.

Duration:00:32:45

Ask host to enable sharing for playback control

Las edades de Millás | Crisis de prestigio en las aulas

4/6/2025
Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre las noticias de la semana que no encajan y de la crisis del profesorado con Ánjel María Fernández, autor de "Había del verbo a ver" sobre la experiencia que le llevó a dejar la profesión. Y con Javier Pérez Martínez, profesor de inglés en secundaria de baja por ansiedad.

Duration:00:51:33

Ask host to enable sharing for playback control

La píldora de Leila Guerriero | La materia del tiempo

4/6/2025
"Yo venía de ver la más cloacal representación de la existencia: no se puede saber qué hay delante, no se puede ver qué quedó detrás, avanzamos hacia un choque frontal con lo desconocido, el infinito es el infierno"

Duration:00:03:43

Ask host to enable sharing for playback control

Desayunando con Mikel Iturriaga, morrococo y la cojondonga del gañán|

4/6/2025
Nos abre su casa El Comidista y no decepciona. La mesa en la cocina está preparada con alguna receta de su libro más reciente "Cocina de aquí para gente de hoy". Por ejemplo el "morrococo" de Jaén, un plato de cocina de aprovechamiento de los garbanzos que sobraban del cocido. Es un hummus de nuestras abuelas absolutamente delicioso. O los tomates confitados que están riquísimos con el pan marroquí que los acompañamos. Mikel se confiesa un poco payaso, aunque es tímido, reconocer tener un drag queen dentro. Le pregunto cómo se llamaría esa drag y utiliza uno de los nombres de recetas maravillosos de su libro, adaptándolo. Sería la Cojondonga del gañán.

Duration:00:19:07

Ask host to enable sharing for playback control

A vista de Lobo | Protestas en Serbia contra la corrupción

4/6/2025
Serbia ha vivido desde noviembre una serie de protestas lideradas por estudiantes contra la corrupción y la falta de transparencia en el país. Con Marc Bassets y Marc Casals, traductor de serbocroata y autor de 'La piedra permanece. Historias de Bosnia Herzegovina', hablamos sobre la importancia de este país balcánico al que Europa ignora a pesar de su importancia económica y estratégica en la región. Dirección: Javier del Pino Realización sonora: Pablo Arévalo Producción: Beatriz Nogal y Fernanda Fernández

Duration:00:21:06

Ask host to enable sharing for playback control

La píldora de Enric González | El despecho

4/5/2025
"En una venganza, revancha o desquite hace falta un enemigo o rival que previamente haya infligido una derrota. El despecho, en cambio, es autónomo. Es un fenómeno onanista. Se refiere a la frustración que acarrea no satisfacer los deseos y a las heridas en la vanidad".

Duration:00:04:20

Ask host to enable sharing for playback control

La Tertulia de Cómicos | Ni Revilla ni el Rey Juan Carlos saben lo que hace el bicho palo

4/5/2025
Marina Lobo, Carles Cuevas y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Ricardo Moure, biólogo y divulgador científico, nos cuenta cómo es el kamasutra de la naturaleza. Y Manuel Martín Ríos explica cómo fue ser guionista en series como 'Médico de Familia' o 'Compañeros'. CRÉDITOS: Guion: Pere Aznar Toni CuartJavier del Pino

Duration:00:46:12